Cómo aprender aún cuando no tienes tiempo

Vivimos en una era en donde la educación adquirida por uno mismo tiene casi el mismo valor que el haber estudiado en una carrera

No quiero demeritar el hecho de invertir en una buena educación estudiando una carrera e incluso una maestría, de hecho soy una de las personas que tiene ambos grados educativos, sin embargo, lo que más aplico el día de hoy en mi trabajo, en mis relaciones familiares y profesionales, así como en mis finanzas no lo aprendí en la escuela.

Lo aprendí de forma autodidacta y también tomando cursos, seminarios, diplomados presenciales y últimamente virtuales, vivimos en una era en donde podemos conseguir la información que querramos en cualquier momento y desde el lugar en donde estemos, solamente necesitamos un celular y una conexión a internet

Pero, con todas las ocupaciones que uno tiene en el día entre el trabajo, las actividades personales, familiares, resulta un poco complicado hacer tiempo para estudiarse y prepararse para cierto tema que nos interesa, ¿no es así?

Cuando empecé a prepararme a lo que actualmente me dedico y doy servicio: Coaching para mujeres profesionistas, tenía que viajar una vez al mes por un fin de semana a otra ciudad diferente de donde vivía, lo que implicaba inversión de dinero en boletos de avión, hospedaje, alimentos, transportes, etc y más que nada la inversión de tiempo

En la era digital en la que vivimos hoy, esa inversión extra de tiempo de vuelos y traslados felizmente se acabaron y la unica inversión de tiempo es la de prender mi computadora y buscar el curso del cual quiero aprender.

Estos son las soluciones que me funcionaron para seguir preparandome y dar el mejor servicio a mis clientes:

  1. Investiga todos los cursos en línea del tema que te interesa aprender y desarrollarte, hay cursos en vivo que tienes que estar en el horario en que el instructor decida, o también hay cursos ya pre grabados que los puedes ver en algún momento del día que tengas disponible, créeme, cuando quieres hacer un tiempo en tu agenda, ves la manera pero lo consigues, o ¿qué me dices cuando vas a salir de vacaciones? Ves cómo, pero terminas todos tus pendientes antes de irte para desconectarte completamente. Hoy, la mayoría de los cursos en vivo graban la sesión y la mandan posteriormente por correo en caso de que te hayas perdido algún módulo en la modalidad de sesiones en vivo.
  2. Lee, compra libros, descarga libros, hay muchos sitios donde los puedes descargar gratuitamente, en lo particular me entusiasma ir a una librería y pasarme bastante tiempo viendo títulos, leyendo reseñas, revisando portadas para comprarlos y llevármelos a mi casa (confieso que soy a la antigüita a la hora de comprar libros).  Te recomiendo algunos sitios donde puedes descargar libros gratuitamente:

Book o Libros, es la App de Iphone, además de encontrar libros digitales para comprar.

Algunos sitios donde puedes descargar gratuitamente muchos títulos

Dominio Público (http://www.dominiopublico.es)

Wikisource (http://es.wikisource.org)

 Google Books (http://books.google.es)

 Y por supuesto si prefieres comprarlos tenemos Amazon, Mercado Libre y si vives en México una excelente opción en Librerías Gandhi

3. Webinars, hoy en día podemos encontrar varias fuentes donde imparten webinars de todos los temas de forma gratuita: negocios, ventas, neuroventas, administración del tiempo, innovación, tecnología, marketing digital, nombra el tema que te interesa y vas a encontrar infinidad de opciones para aprender gratuitamente desde tu casa, aquí tienes algunas páginas donde puedes ver:

www.iebschool.com

www.eventbrite.es

4. Charlas TED, cualquier tema que quieras la encuentras en esta plataforma: tecnología, ventas, psicología, negocios, marketing, innovación,  mentalidad, todos los temas que se te ocurran los encuentras aquí, y lo mejor de todo es que los exponentes son expertos en su ramo y lo que les ha llevado años investigar, lo resumen en una charla de 20 minutos! SI, de 20 minutos (y hay algunas hasta de 10 minutos)

5. Podcasts, una extraordinaria herramienta para cuando estas ocupada haciendo actividades que no requieren tu total atención, como por ejemplo mientras estás caminando, o limpiando tu casa, o cocinando, o manejando, todos estos momentos que puedes aprovechar para que en lugar de que tu mente se distraiga con situaciones que muy probable no te aporten nada positivo (problemas, preocupaciones, recuerdos negativos, pleitos del pasado).

Solía ser una persona que me pasaba exactamente lo que te acabo de describir, y esto ocurría mientras limpiaba mi casa.  Cuando descubrí los podcast se acabaron mis problemas existenciales que solo existían en mi cabeza y que surgían precisamente en ese momento de limpieza

Así como los webinars, libros, seminarios en donde hay todos los temas que te puedan interesar, también en puedes encontrar una gran variedad de podcast que te pueden interesar y otra maravillosa ventaja es que la mayoría no dura más de 20 minutos, los más largos son de 60 minutos, así que puedes escuchar hasta 3 o 4 podcast en una hora, ¿tienes una hora al día en donde haces una actividad que no requiera tu total atención?, entonces los podcast son para ti

Si tienes un celular Iphone solo tienes que descargar la App Podcast , teclea en el buscador el tema que tu quieras y aparacerán todos las opciones que quieras

Spotify tambien es otra gran opción para descargarlos, tiene una sección exclusivamente para  podcast donde encontraras el tema que te interese.

En lo particular, los podcast que usualmente escucho son:

The Dean Graziosi show. Millionare Sucess Habits

Jenna Kutcher Podcast

El podcast de Karina Velasco

La magia del Caos con Aislinn Derbez

Asaltoemprendedoras podcast

Conversaciones con Alma, en donde asistí como invitada

Como ves, no hoy ningún pretexto para seguir aprendiendo y estudiar por ti misma, lo único que te detiene es tu mentalidad de no tener suficiente tiempo, o que probablemente ya no estas en edad de aprender algo nuevo

¡DDC y deja de buscar pretextos para seguir aprendiendo!

Post a Comment: