Disfruta el camino y no el destino

Seguramente en este 2020 que está a punto de finalizar te propusiste varios objetivos y ahora que estamos a unos días de finalizar el año quisieras tener más tiempo por poder decir lo logré

En lo personal, solía ser una persona que me enojaba conmigo misma por no cumplir lo que me proponía porque pensaba que no era lo suficientemente inteligente o que no me esforzaba lo suficiente y esto provocaba que me reprochara durante mucho tiempo por no haberlo conseguido, siempre me enfocaba en el resultado que no conseguía, y dejaba a un lado algo sumamente importante: la persona en la que me convertía durante el proceso en el que trabajaba mucho por lograr algo.

Este año que ha sido totalmente diferente a cualquier a otro, hizo que me diera cuenta de esta gran revelación, tal vez para otras personas lo tienen muy claro el no enfocarse en el resultado sino enfocarse en el proceso y en las habilidades, enseñanzas, conocimientos que uno va adquiriendo cuando está en el camino de lograr una meta.

Como business coach, mi gran propósito para el cierre del 2020 era tener un determinado número de clientes y para lograrlo había planeado diferentes estrategias para darme a conocer y ofrecer mis servicios. Una de las estrategias que me propuse (confieso que es la que más pavor me daba), fue dar sesiones en vivo de 20 minutos en mi página de Facebook, una sesión donde yo hablara sobre diferentes temas relacionados a coaching, mentalidad y negocios.

No me propuse una sesión al mes o una cada quince días, me propuse una sesión cada semana porque realmente necesitaba darme a conocer para que las posibles clientes contrataran mis servicios. Cuando me comprometí a hacer esto, literalmente me dio un vuelco en el estómago, y muchos escenarios se empezaron a cruzar en mi mente: ¿qué van a pensar de ti?, ¿quién me va a ver?, ¿y si nadie se conecta?, ¿y si a nadie le interesa?, ¿y si en medio de la sesión me bloqueo y no sé que decir?, ¿y si se me traba la lengua?, te puedo seguir enumerando todas las ideas que se me vinieron a la mente pero no acabaría este blog

Es decir, el miedo empieza a hablarte y a darte los peores escenarios para desanimarte a hacer lo que te has propuesto, todos estos miedos los platiqué con mi coach y juntas hicimos un ejercicio para alejar mi atención de esos pensamientos y enfocarme en el resultado: Tener un determinado número de clientes al cierre del 2020.

Te puedo seguir platicando todo lo que pasó en el inter de tomar la decisión y publicar mi primera sesión en vivo, sin embargo mi objetivo de este blog es compartirte las grandes enseñanzas que tuve, porque muy probablemente te sientas de la misma manera que yo cuando quieres iniciar algo nuevo y eso significa salir completamente de tu zona de confort: con miedo, inseguridades, imaginarte todo lo que puede salir mal, que van a decir los demás, etc, etc.

Además de que mi enfoque siempre estaba en el resultado, el hecho de hacer sesiones en vivo añadía un factor extra de angustia a todo lo demás que ya estaba sufriendo, así que el primer día que publiqué mi primera sesión en vivo estaba muy nerviosa y se puede notar en la grabación, me gustaría decirte que se conectó mucha gente pero ese no fue el caso. Sin embargo tomé la decisión de no enfocarme en cuantas personas se conectaron, decidí dirigir mi atención en el gran paso que estaba dando por tomar acción y hacer algo que me daba mucho miedo

Lo más importante para mi en esta experiencia fueron dos cosas:

  1. Dejar de enfocarme en el resultado y
  2. Ser consciente de la persona en que me convertí y esto fue la mayor ganancia

Mis grandes aprendizajes cuando empezaron a pasar las semanas y seguía con las sesiones en vivo fueron:

  1. La consistencia es más importante que la perfección
  2. La acción mata el miedo
  3. Todos los escenarios imaginarios nunca se hicieron realidad
  4. No hay errores, solo enseñanzas
  5. La gente valora a las personas que se avientan a hacer cosas diferentes
  6. El miedo al rechazo desaparece
  7. Surge una mayor confianza en las propias habilidades
  8. Cuando la intención es dar lo mejor de una misma para ayudar a los demás, las inseguridades pasan a segundo término
  9. No hay que ver todo lo que falta por lograr sino reconocerse por todo lo que se ha avanzado
  10. Tengo más herramientas para ayudar a mis clientes para que salgan de su zona de confort

Cuando me di cuenta de todo lo que había ganado por vivir conscientemente este proceso, dejé de fijarme en el resultado final, sé que siendo consistente el resultado se dará y confío totalmente en que así será

Mientras el resultado llega, elijo enfocarme en seguir aprendiendo y creciendo como persona y como coach y sé que todo lo que aprenda en el camino me será de mucha utilidad para ayudar a mis cliente a lograr sus más grandes sueños.

¡DDC y disfruta el camino en lugar de preocuparte por el destino!

Post a Comment: