8 formas para dejar de sentirte estresada
Entre el trabajo, la familia y los compromisos personales, la vida a veces puede hacer que pienses: ” Me siento estresada o sobrepasada o abrumada”. Tus responsabilidades pueden estar aumentando en el trabajo y en casa. Incluso las noticias diarias pueden hacer que te sientas de esa forma.
Todos conocemos a esa persona que parece tener siempre la vida resuelta. Probablemente no tengan menos responsabilidades que tú. Es más probable que tengan un mejor manejo del estrés y sepan cómo administrar su tiempo. En lugar de sentirse estresadas, priorizan, delegan y logran, y estas son habilidades que puedes aprender.
¿Por qué me siento estresada?
Sentirse estresada a menudo comienza cuando tenemos un gran evento en nuestro futuro. Prepararnos para una presentación en el trabajo, el inicio de un nuevo ciclo escolar de los hijos, u otros cambios importantes nos hacen sentir que no hay lugar para nada más. Sentirse estresada también puede ser el resultado de una acumulación de pequeñas cosas: tal vez tu cónyuge esté trabajando mucho, pero tú necesitas más ayuda en la casa, o los cambios en el trabajo te han dejado con más responsabilidades, y en esta nueva forma de trabajar desde casa hace que se incremente las horas que pasamos frente a la computadora.
Sentirse estresada puede crear un ciclo de negatividad: te sientes abrumada cuando no estás manejando tu estado anímico. Te sientes estresada y ansiosa, lo que hace que las cosas pequeñas se sientan más grandes de lo que son. Esto hace que te sientas aún más abrumada y el ciclo continúa. Para romper el ciclo, debe dar un paso atrás y aprender a lidiar con sentirse estresada de una manera productiva.
CÓMO LIDIAR CON SENTIRSE ESTRESADA
Todo el mundo está familiarizado con sentirse estresado, pero algunos lo manejamos mejor que otros. Estas son las estrategias que muchas personas exitosas utilizan para recuperar el control de sus emociones.
1. Desafía tus creencias
Cuántas veces has pensado: ¿Por qué me siento estresada?. ¿Cuándo fue la última vez que te sentiste así? ¿La semana pasada? Si sentirse estresada es una lucha constante y no puedes identificar su causa, es posible que debas examinar tus creencias limitantes. Todos desarrollamos creencias sobre nosotros mismos y el mundo que nos rodea basándonos en nuestras experiencias personales. ¿Eres perfeccionista? ¿Te preocupas demasiado por lo que piensan los demás? Dejar ir creencias como éstas pueden ayudarte a eliminar la ansiedad y los sentimientos abrumadores para siempre.
2. Concéntrate en tu resultado
A veces no podemos decir que no. A veces necesitamos hacer las cosas. Cuando tienes muchas actividades por hacer y te preguntas cómo lidiar con sentirse estresada, el primer paso es concentrarte en tu resultado. Tu resultado es tu objetivo final. Tal vez estás preparando una presentación para una junta importante en tu trabajo. Tal vez estás construyendo un negocio para ganar libertad financiera. Concéntrate en el resultado que deseas y luego determina cómo puedes lograrlo a través de soluciones prácticas.
3. Priorizar
Una vez que hayas determinado su objetivo final, trabaja hacia atrás para determinar tus prioridades. Es decir, para llegar al resultado que deseas debes separar lo importante de lo urgente, pensamos que somos productivas cuando nos llenamos de actividades, pero, cuántas de ellas son las prioritarias para lograr el resultado que deseas. Determina las acciones que invariablemente tienes que realizar todos los días, asignales un espacio en tu agenda y no te permitas terminar el día sin haberlas hecho
4. Pide ayuda
“ Me siento estresada” contiene una palabra clave: Yo. No estás sola en esto. Al aprovechar tu red o sistema de apoyo, puedes convertir el “yo” en “nosotros” y dejar de sentirte abrumada . Esto podría significar delegar tareas en el trabajo, contratar a una persona para las tareas en el hogar o incluso pedirle a tu cónyuge que lave los platos. ¿Preocupada por las apariencias? Pedir ayuda muestra ingenio y confianza, dos rasgos clave de los grandes líderes.
5. Detente cuándo sepas que es lo suficientemente bueno
El perfeccionismo puede provenir del miedo: si lo que estamos haciendo no es perfecto, está mal. Es un fracaso y, por lo tanto tanto somos un fracaso. Las personas competitivas también suelen ser perfeccionistas. Sienten que pueden “vencer” a todos los demás siendo perfectos. Pero si pasa demasiado tiempo en tareas que solo tienen un beneficio marginal para ti, es hora de terminar. Como dice Sheryl Sandberg, “Hecho es mejor que perfecto”, y la directora de operaciones de Facebook sabe de lo que está hablando.
6. Tómate un descanso
Para muchas de nosotras, dejar ir cosas como el perfeccionismo es una forma de cuidado personal. Dar prioridad a tu salud mental y física es vital si deseas dejar de sentirte abrumada . Tomar un descanso aumenta la creatividad y te hace más productiva cuando regresas. Bill Gates realiza dos retiros de una semana al año. Adelante, desenchúfate. No pensarás ” Me siento abrumada ” cuando estés leyendo un libro en la playa.

7. Practica la atención plena
Practicar la atención plena es otro hábito casi universal de las personas exitosas. ¿Crees que no tienes tiempo? Dedicar solo 10 minutos a aclarar tu mente puede agudizar tu concentración, ayudándote a pensar con claridad y a tomar mejores decisiones. Si no sabes cómo empezar busca un podcast o un video de youtube que te vaya guiando para concentrarte 10 minutos. Una parte fundamental de mi ritual en la mañana es el “Priming”, un audio de 15 minutos que se enfoca en la respiración, el bienestar, el agradecimiento y las metas
8. Haz algo bueno
Agregar otro elemento a tu agenda puede ser lo último que quieras hacer si estás pensando constantemente: ” Me siento estresada “. Pero podría ser uno de los mejores remedios. Puedes ser voluntaria en un comedor de beneficencia o un refugio para personas sin hogar. Pasea perros en un refugio de animales. Saldrás de tu propia cabeza y verás las cosas desde una nueva perspectiva que te llevará de sentirte estresada a sentirte agradecida por todo lo que tienes.
Practica todos los días uno de estos pasos y poco a poco te darás cuenta que empezarás a dominar tus emociones y aprenderás que los momentos de máximo estres cada vez serán menores
¡DDC y disfruta más tu vida!