Cómo establecer límites para tener éxito en tu vida personal y profesional

Las máquinas están hechas para trabajar las 24 horas del día los 7 días de la semana, pero no los seres humanos. Es sumamente importante que establezcamos límites para tener tiempo para nosotras mismas, para hacer ejercicio, descansar, dormir y tener tiempo para nuestra familia y amigos en vez de estar encadenada a una computadora.

No solamente necesitamos estar conscientes de cómo establecemos límites con respecto a nuestro tiempo frente a la computadora, sino también necesitamos establecer límites para nuestros intereses y nuestra vida personal

En este blog vamos a ubicar qué son los límites, cómo establecerlos, comprometernos con ellos y cómo respetar los límites de los demás en tu vida

Solía ser de las personas que pensaba que no tenía nada de malo contestar un par de correos fuera de horario, responder unos mensajes por alguna duda que alguien tenía, finalmente al estar en ventas la actitud de servicio es una de las principales fortalezas de las personas que estamos en este giro, un par de correos se convirtieron en muchos, un mensaje ocasional se convirtió en todos los días e incluso en fines de semana. Y cuando me dí cuenta todo mundo estaba fascinado con mi actitud de servicio pero yo estaba agotada física y mentalmente

Y lo peor de todo es que los demás empezaron a sentir que era mi obligación estar disponible para los demás fuera de horario de oficina, y cuando todos nos fuimos a nuestras casas a trabajar, empeoró, se perdió ese límite entre oficina y casa convirtiéndose en uno solo y adiós a estar desconectada del trabajo

Después de varias semanas con este ritmo de trabajo, el cansancio fue evidente, se me olvidaban las cosas, era más propensa a equivocarme, estaba de malas, no dormía bien y cuando dormía no descansaba, y en lugar de ser la más servicial empecé a ser la más grinch del equipo porque ya todo me enojaba y contestaba muy cortante a todo mundo. ¿Te suena familiar?

Me di cuenta que ya era absolutamente necesario establecer un límite en el horario de trabajo, si seguía con ese ritmo aunado a estar encerrada en casa, no poder salir, no poder hacer las cosas que usualmente hacía como salir a cenar, ir a entrenar o reunirme con mis amigos, iba derechito a un colapso nervioso, fue entonces cuando tomé la decisión de establecer varios límites

Antes de adentrarnos en los límites, una cosa nos debe quedar muy claro es: tu porque para establecerlos. Toma unos momentos para contestar estas preguntas:

  • ¿Por qué te comprometes con estos límites?
  • ¿Por qué te apegas a ellos día tras día?
  • ¿Por qué son importantes para ti?.

Tener muy claro tu por qué es esencial si vas a hacer de tus límites una prioridad y que realmente funcionen para ti. Empecemos con cada una de las preguntas:

¿Cuál es tu porqué? ¿Te has sentido culpable de poner primero el trabajo antes de las cosas que son realmente importantes para ti? El ser consciente de conocer tu porque es prioritario para establecer los límites que necesites poner en tu vida

Es tiempo de ser totalmente honesta y clara en tus límites de tiempo. Imagina cómo sería tu semana ideal, tus no negociables y hábitos diarios. Escribelos en tu agenda o calendario antes que cualquier otra cosa y sé honesta de cual sería el costo de no adherirte a ellos

El siguiente paso es establecer límites fuertes sobre tu tiempo enfrente de la computadora y el tiempo que pasas en las redes sociales. Sabemos que podemos generar adicción a las redes sociales y eso te puede agotar mental y emocionalmente.

¿Has puesto límites en el lugar donde trabajas? Si no lo has hecho, debes hacerlo porque a menudo, cuando no respetas tus propios límites, te sientes ansiosa o resentida.  Para evitar esto, intenta revisa tus prioridades con las que identifiques y vuelve a alinear con tus tres prioridades principales.

Si no estableces límites, el mundo te dará órdenes y te dirá lo que tienes que hacer, los límites sólidos nos sirven para mejorar nuestra productividad, aprende de las personas que admiras, sé muy clara en tus límites, anótalos y respétalos.

Las personas exitosas dicen “no” a casi todo. ¡Es verdad! No tengas miedo de decir no a las cosas que no se alinean con tus intereses

Respeta los límites de otras personas. Cuanto más honramos los límites de otras personas, más honran los nuestros

Déjame dejarte con un poco de sabiduría de la señorita Oprah Winfrey:

Tienes que ser capaz de establecer límites, de lo contrario, el resto del mundo te está diciendo quién eres y qué debes hacer. Aún puedes ser una buena persona y establecer límites “.

Empieza a decir “no” a pequeñas cosas, cuando te sientas más segura empezarás a decir “no” a personas o situaciones más importantes y te darás cuenta de que los peores escenarios que te imaginaste de lo que pasaría al poner límites nunca se hicieron realidad

¡DDC y sé dueña de tu tiempo, de tus sueños y sobre todo de tu vida!

Post a Comment: