Cómo elevar tus estándares

¿Cuántas veces te has dicho a ti misma lo que “deberías” hacer?

Debería bajar de peso.

Debería tener más confianza.

Debería ser más segura.

Debería ganar más dinero.

Debería descansar más.

Las personas tienen una lista interminable de cosas que creen que deben hacer o deben seguir. Y estos “deberes” tienen el mismo peso que una resolución de Año Nuevo; es decir, si sucede, entonces es emocionante. Pero si no, no será demasiado decepcionante porque sabías en el fondo que en realidad no iba a suceder de todos modos. No elevó tus estándares lo suficiente para que esto sucediera.

Pero, ¿qué sucede cuando decides que algo es un “deber” absoluto ? ¿Qué sucede cuando eliminas cualquier otra posibilidad que no sea el éxito , cuando actualizas tus estándares y decides nunca conformarte con menos?

Cuando elevas el estándar de tu vida y conviertes los “debo” en “tengo que lograrlo”, estás haciendo un cambio interior para tomar el control de la calidad de tu vida. Solo cuando decides aceptar nada menos que tus objetivos finales, los alcanzarás.

“Todos obtenemos lo que toleramos, en nosotros mismos y en otras personas. Cuando ya no estás dispuesto a tolerar algo, es cuando tu vida cambia”

DETERMINA DÓNDE ELEVAR EL ESTÁNDAR

La mayoría de nosotros tenemos numerosas áreas de la vida en las que podríamos elevar nuestros estándares. Tres de los más comunes son crear relaciones saludables, encontrar una carrera profesional satisfactoria y mejorar nuestra salud.

  • RELACIONES

Tu relación es un reflejo directo de tus estándares. Algunas personas están en una relación, pero no son felices, porque su estándar es que deben estar en una relación, no necesariamente en una relación que les brinde emoción, pasión, alegría y amor puro.  Es posible que otros no estén en una relación porque su estándar es no lastimarse nunca 

  • CARRERA PROFESIONAL

Tus ingresos en este momento son el resultado de tus estándares, no es la industria, no es la economía.  Si no estás ganando el dinero que deseas, no has alcanzado el puesto que deseas o estás atrapada en una carrera poca satisfactoria, es porque tu estándar es aceptar cualquier oferta que se te presente. Eleva tus estándares y aumentarás tu valor.

  • SALUD

Nuestra salud también es el resultado de nuestros estándares. Muchas personas desearían estar más delgadas, más saludables o en mejor forma. Pero desear algo y lograrlo no es lo mismo. Debes elevar el estándar de tu salud haciéndolo “imprescindible”.  Dite a ti misma que debes estar sana  para poder llevar una vida extraordinaria.

¿CÓMO PUEDES ELEVAR TUS ESTÁNDARES?

Hay dos pasos probados para elevar Tus estándares y comenzar a vivir la vida de tus sueños.

PASO UNO: DETERMINA CÓMO PIENSAS DE TI MISMA

Si deseas hacer un cambio real, debes estar dispuesta a hacer tu parte para mejorar tus estándares . Y comienza preguntándote a ti misma, honestamente, quién eres. Tus creencias crean tu mundo, ¿qué crees sobre ti misma?

¿Eres una mujer exitosa? ¿O estás siempre un paso atrás? ¿Eres el alma de la fiesta? ¿O eres más reservada? ¿Eres segura de ti misma? ¿O eres temerosa de tomar decisiones?

Responder a estas preguntas y descubrir cuáles son tus verdaderas creencias sobre ti misma es fundamental. Porque esta es tu identidad. Y el hecho es que estamos programadas para seguir adelante con lo que creemos que somos.

Piensa en alguien que quiera dejar de fumar. Puede que se diga a sí mismo: “Voy a hacer todo lo posible para dejar de fumar, pero siempre he sido un fumador”.  No importa cuánto lo intente: si su identidad es que es fumador, es inútil.  Y los días hasta que vuelva a fumar están contados porque no elevarán el estándar de lo que es, y actuaremos de manera consistente y finalmente nos convertiremos en quienes creemos que somos.

PASO DOS: ROMPE TUS CREENCIAS LIMITANTES

La mayoría de las personas, si observan cómo viven sus vidas hoy en día, descubrirán que este conjunto de creencias limitantes sobre sí mismas se creó hace 10, 20, 30 o más años. De hecho, muchos de nosotros hicimos decisiones cuando éramos niños sobre qué creer, lo que somos capaces de hacer, y que se convirtió en el techo de cristal que nos controla.

¿Pero eres la misma persona que eras en ese entonces? ¿Eres la misma persona que eras hace un año? Los seres humanos cambian constantemente porque nos impulsa el crecimiento y superación personal.  Naturalmente, deseas elevar tus estándares y solo tus creencias limitantes te detienen.

Mucha gente deja de trabajar para romper ese techo de cristal. Lo atribuyen a “así son las cosas en mi vida”, o se dicen a sí mismos “eso es lo que soy”. Pero, irónicamente, cuando haces esto, en realidad estás negando quién eres en realidad. Vives bajo una identidad falsa que se basa en creencias falsas que adoptaste en el pasado.

Entonces, ¿cómo te defines a ti misma? ¿Y cuándo empezaste a creer eso? ¿Hace cuántos años decidiste qué podías y qué no podía hacer en tu vida? ¿No crees que es hora de elevar el estándar , convertir tus “debería” en “imprescindibles” y darte una nueva identidad?

Si no es ahora, cuándo, si no lo haces por ti misma, entonces quién lo hará . No es sencillo cambiar tu forma de pensar de un día para otro, pero si te has dado cuenta que tus creencias en lugar de ayudarte a llegar al lugar donde quieres estar, solamente te detienen, entonces es momento de cambiar y elegir aquellos pensamientos que te impulsen a vivir la vida de tus sueños.

¡DDC y eleva tus estándares porque tienes en tu vida lo que toleras!

Post a Comment: