3 pasos para convertir tu desánimo en ánimo

¿Te ha pasado que parece estar todo perfecto en tu vida, todo marcha bien en tu trabajo, en tu familia, tus relaciones, tu salud y sin embargo te sientes desanimada, con tristeza, con pereza, sin ganas de hacer nada?

A veces pensamos que el no hablarlo es lo mejor, pensamos que no es necesario preocupar a los demás, cómo voy a estar mal o sentirme mal si todo está bien en mi vida, tengo trabajo, mi familia está bien, todos tenemos salud, y a pesar de que todo está bien, me sigo sintiendo mal, ¿qué pasa conmigo?

Si estos han sido tus pensamientos recurrentes cada vez que te sientas mal, no eres la única que se siente así, a veces nos sentimos culpables de sentirnos desanimadas aún cuando todo está bien en nuestra vida. A veces el desánimo viene del cansancio, de la rutina, de hacer lo mismo todos los días y de no ver más allá de lo que tenemos enfrente: la lista interminable de todo lo que tenemos que hacer en el trabajo, en la casa, con la familia, pasan los días y sientes que no acabas

A mi me ha pasado en varias ocasiones y antes me duraba varios días esta sensación de desánimo. Ahora, cuando vuelve a surgir esta sensación sigo estos tres pasos que te comparto para que sepas cómo convertir ese desánimo en ánimo.

PASO 1. IDENTIFICA DE DÓNDE VIENE ESA SENSACIÓN DE DESÁNIMO.

El primer paso es reconocer de dónde viene esa emoción, de algo real o de algo que solo esté en tu mente. Una vez reconocido de donde viene, es momento de tomar acción. Si es algo real, pregúntate: ¿está en mis manos solucionarlo? si no es así, reflexiona sobre cuál es la mejor manera de afrontarlo de tal forma que tu estado anímico mejore, a veces nos angustiamos de más pensando en muchas formas de solucionar algo que no está en nuestras manos hacerlo.

Por ejemplo, si el desánimo que sientes es porque hay alguna persona en tu trabajo que no valora lo que haces, solamente te señala tus errores y no reconoce las cosas que haces bien, ¿qué pasaría si en lugar de enfocarte en lo que esa persona te hace sentir, te enfocas en cambiar tu atención a aquello que sí disfrutas de tu trabajo?, cuando le quitas poder a aquella situación que te genera malestar se genera un cambio importante en tu estado anímico

Si la situación que te genera esa sensación de desánimo es algo que está solamente en tu mente porque te estas imaginando los peores escenarios, entonces la solución es cambiando tu fisiología, nuestro sistema nervioso le puede dar la orden a nuestra mente para que rompa el patrón de imaginarse los peores escenarios

PASO 2. RECORDAR CUÁL ES EL MOTIVO POR EL QUE TE LEVANTAS TODOS LOS DÍAS

Pregúntate: ¿Cuál es el propósito de lo que hago en el día a día? En mi caso, mi respuesta es para inspirar a las mujeres a ser la mejor versión de sí mismas, es por eso que aún estando muy cansada de todas las actividades del día, me siento 15 minutos frente a la computadora para pensar sobre lo que quiero decirte y cuál es la mejor forma de escribirlo. Cuando identificas la verdadera razón por la que te levantas todos los días, como puede ser: dar una excelente calidad de vida a tu familia, ayudar a los demás, o ser la mejor en tu trabajo, cualquiera que sea tu propósito siempre tenlo presente cuando el cansancio o el desánimo se apoderen de ti.

No voy a negarte que a veces es más fuerte mi cansancio que mi propósito, y lo que hago en esos días es darme un tiempo para hacer lo que más me gusta: leer, ir a algún lugar al aire libre para tomar un café y sentarme a escribir o simplemente estar ahí, sin celular, sin correos y sin mensajes, también me gusta distraerme viendo alguna película o simplemente descansar

¿Cuáles son aquellas cosas que disfrutas hacer? Escríbelas en un postit y pegalas en un lugar visible para que cuando te sientas con el ánimo bajo hagas alguna de las cosas que están en tu lista para volver a estar bien anímicamente

PASO 3. ENFÓCATE EN TODO LO BUENO QUE HAY EN TU VIDA

Haz una lista de todas las cosas, personas, situaciones positivas que tienes el día de hoy, dila en voz alta y escríbelas, cuando el cerebro cambia el enfoque hacia todo lo bueno que hay en la vida te harás consciente de que no todo es malo y que a lo mejor lo que provoca que estas desanimada es una situación pasajera que tu cerebro ya dimensionó de tal manera que se ve más grave de lo que es.

También, como consejo extra que te doy es que hables con una persona (terapeuta, psicólogo o coach) que te permita expresar lo que sientes y te ayude a salir de estado anímico en el que te encuentras, no tiene absolutamente nada de malo pedir ayuda para estar bien y seguir dando lo mejor de ti misma.

¡DDC y anímate!

Post a Comment: