Empieza donde estés
¿Cual es ese proyecto, idea, objetivo que has pensado realizar pero por alguna razón no lo has iniciado? Puedes pensar que te falta tiempo, que necesitas estar más preparada, que necesitas tener dinero, tener más habilidades en determinada área, y la lista de pretextos puede seguir
Todas estas excusas me las he puesto en diferentes metas que me he propuesto a lo largo de mi vida, posponiendo y pensando que mejor me espero a cuando esté lista, o tenga más tiempo, o cuando tenga más conocimiento, es decir, esperando el tiempo perfecto.
Hasta que me di cuenta que el tiempo perfecto no existe y que detrás de todas las excusas que yo misma me ponía estaban mis miedos: a fracasar, a lo que van a pensar o decir los demás, a que se burlen
El no tener los conocimientos no es una excusa, no hacemos las cosas porque no somos capaces de encontrar los recursos para lograr aquellas cosas que soñamos. ¿Cuáles son los recursos que aún no has encontrado para iniciar ese gran proyecto? La palabra clave es AÚN, porque todos tenemos lo necesario para lograr grandes cosas, sin embargo nuestros miedos nos impiden ver con claridad aquellas herramientas que ya tenemos.
Mi gran sueño es ayudar a todas las mujeres a redescubrir todo el potencial que tenemos dentro para vivir la vida que queremos. Sin embargo, no sabía cómo empezar, sabía lo que quería hacer más no el cómo hacerlo. Uno de mis primeros pasos fue prepararme y lo hice a través de certificarme como coach, así que empecé certificándome para tener las herramientas necesarias y empezar a trabajar en mi sueño.
Aquí te comparto los pasos que seguí para iniciar dos de mis proyectos:
Paso 1
El primer paso es saber con exactitud cual es tu propósito, cuál es esa razón que te hace levantarte todos los días y que sientas esa pasión dentro de ti que te permita continuar a pesar de todos los obstáculos que se te presenten. Cuando añades una emoción profunda a aquello que quieres lograr te sentirás con la fuerza suficiente para continuar hasta haberlo conseguido.
Paso 2
Pregúntate qué puedes hacer hoy para acercarte a aquello que realmente quieres lograr. Empieza a trabajar ideando cómo puedes empezar aún no teniendo todo aquello que “crees” que necesitas. Te doy un ejemplo, cuando empecé a tener la inquietud de escribir este blog, no tenía ni la más remota idea de cómo crear una página, y pensaba que era muy complicado porque la tecnología no era para mi.
Lo primero que hice fue escribir en word, lo más importante para mi en ese momento era escribir, el único recurso con el que contaba era un programa que yo sabía como usar, pude haber escrito en una libreta, sin embargo escribía mucho más rápido con un teclado que escribiendo a mano. Logré escribir más de 20 blogs, y tiempo después cuando la página estuvo lista no tenía que agobiarme pensando lo que iba a publicar, ya tenía listo mis primeras 20 publicaciones.
Otro ejemplo es cuando inicié mis sesiones en vivo por FB, pensaba que necesitaba una cámara con un micrófono profesional para hacer mis grabaciones, me imaginaba que tenía que contratar un equipo de personas que saben de producción de videos. Hasta que escuché un podcast (The Goal Digger Podcast), donde la creadora comentó cómo inició sus podcast: se fue al garage de su casa, se metió a su auto para que no hubiera ruido, solamente con su celular y el micrófono de sus audífonos grabó sus primeros podcast
Cuando escuché eso dije ¡wow! y yo pensando que tenía que contar con todos los aditamentos que te acabo de comentar, ¿qué fue lo que hice?, tomé mi celular y lo apoyé en mi computadora de tal forma que no tuviera que sujetarlo con mis manos, vi un video de cómo hacer sesiones en vivo en una página de facebook, me armé de valor y un 21 de noviembre del 2020, le di play al botón de iniciar video y empecé a hablar.
Han pasado casi 6 meses y lo unico que he cambiado es que compré una base con una lámpara para sujetar mi celular, y así continuaré hasta que sienta que sea necesario hacer algo más elaborado. Por el momento estoy llegando a la gente que quiero que me escuche y eso me llena de mucha satisfacción
La falta de recursos no es pretexto para iniciar aquello que sueñas, la falta de ingenio si es un obstáculo que se puede superar si realmente estás dispuesta a iniciar exactamente desde donde estás en este momento
Paso 3
Avanza todos los días, a veces parecerá que no es mucho lo que estás haciendo, sin embargo es mejor hacer algo pequeño que no hacer nada, imaginate si todos los días del año hicieras algo pequeño, al final del año tendrás 365 pasos avanzados.
Paso 4
Lee sobre personas que han logrado grandes cosas en sus vidas, parecerá que todo fue fácil y que de la noche a la mañana lograron aquellas cosas por las que los admiramos. El trabajo diario, los tropiezos, las dudas sobre sí mismo, el síndrome del impostor, son algunas cosas que no vemos. En lo personal me gusta leer historias de personas que han logrado grandes hazañas, y en la mayoría de los casos comienzan con casi nada.
Paso 5
Reconoce tus esfuerzos, todo lo que has avanzado, deja de mirar todo el camino que te falta por recorrer, felicitate por todas aquellas ocasiones en que quieres desistir y no lo haces, sigue adelante a pesar de todas las dudas y los miedos que asaltan tu mente todos los días. Muchas veces solamente tendrás una persona echándote porras y animándote a seguir adelante, y esa persona eres TU. Aún cuando te falte mucho por lograr aquello que deseas, seguramente estás mucho más adelantado de aquellas personas que se quedaron en el deseo de hacer algo y nunca lo hicieron realidad.
Empieza donde estés, con o sin preparación, con o sin recursos, con o sin personas que te apoyen. Hemos visto y experimentado que la vida es muy corta y que todo lo que conocemos puede dejar de existir de un día para otro. No esperes a que el momento sea perfecto, no existe el momento perfecto para iniciar aquel gran sueño que hará que vivas la vida que deseas.
¡DDC y empieza con lo que tengas hoy!