Cómo creer en ti misma
Todo lo que está destinado a ti te está esperando del otro lado de la fe en ti misma.
A veces tenemos malas rachas en donde sentimos que todo nos está saliendo mal, en el trabajo, en la casa, pareciera que por más que trabajas sientes que no avanzas. Empiezas a cuestionar si vale la pena seguir adelante con tus proyectos y sobre todo empiezas a dudar de ti, de tus capacidades y de tus conocimientos.
Si te permites que esta sensación de derrota se apodere de ti, puedes creer que todo lo que has avanzado no ha servido de mucho porque no has visto los resultados que esperas conseguir y se corre el riesgo de abandonar ese proyecto por el que te has trabajado tanto.
Es normal sentirse así algunas veces, somo seres humanos que buscamos el éxito y la sensación de felicidad que da el saber que somos capaces de lograr lo que nos propongamos, y cuando vemos que los resultados no llegan, nos cuestionamos si realmente servimos para ese objetivo por el que nos esforzamos.
Cuando esa sensación de desánimo llegue, lo más importante es creer en tí misma y si has perdido esa seguridad en tus capacidades, te invito a que leas estas estrategias para recuperar la confianza:
1. Creer en una misma es una combinación de amor propio, conciencia, respeto y fe.
La confianza en una misma se trata de verse a sí misma con claridad. No solo se trata de ser consciente de tu autoestima, sino también de comprender la naturaleza irreemplazable de esa autoestima.
Cuando ves tu verdadero yo con claridad y te gusta lo que ves (imperfecciones y todo, con cada molécula de su ser), ese es el momento en que comienza a construir una verdadera confianza en tí misma.
Todos tenemos defectos y características que no nos gustan tanto, el secreto es aceptarte y quererte tal y como eres.
2. Creer en ti misma es aceptarte a ti misma.
Ya te has acostumbrado tanto a ti misma que te has vuelto un poco insensible a tu propia magia. Vuelve a conectar tu cerebro para recordar lo encantadora, pura y capaz que eres. La única forma de acabar con los pensamientos autodestructivos es revisar constantemente tus verdades internas y aceptarlas plenamente.
Cuando te permites aceptar tus propias habilidades, singularidad e individualidad perfecta, estás en mejores condiciones de sentir gratitud y amor por ti misma. Ten fe en el poder de esa gratitud y amor. Reconocer la belleza de tu propia personalidad abre tu vida al flujo de abundancia que el mundo nos ofrece.
Todo aquello que no te gusta de ti como tu carácter, tu forma de pensar y reaccionar ante aquello que no está en tu control lo puedes modificar para ser la mejor versión de ti misma.
3. Cuando te acercas a tu vida con la noción de que siempre eres suficiente, tu mundo se abre.
La próxima vez que dudes de ti misma, recuerda tu autoestima inherente. Recuerda a tu corazón y a tu mente sus innegables verdades internas: que es amado, digno, inteligente, merecedor y siempre bueno.
Cuanto más crees, más brilla tu vida.
Repite esta afirmación siempre que necesites una dosis de confianza en ti misma:
Todo lo que necesito ya está dentro de mí.
¿Puedo hacer esto? sí.
¿Soy suficiente? sí.
Estaré bien? sí.
La respuesta es siempre sí.
Sí puedo, sí lo soy, sí lo haré.
Creo en mis habilidades y mis habilidades creen en mí.
Soy bendecida.
Tienes todas las capacidades para lograr lo que tu quieras, empieza a creerlo y a decirte a ti misma cuan orgullosa estás de ti, por todo lo que has avanzado y superado para convertirte en la gran mujer que eres hoy.
¡DDC y cree en tí!