Cómo hacerte cargo de tus emociones
5 FORMAS DE REESCRIBIR TU HISTORIA Y LIBERARTE DEL PASADO
Todo el mundo quiere mejorar su calidad de vida. Todos quieren sentirse más realizados. Pero casi todos nos atascamos en ocasiones en nuestras creencias limitantes y patrones emocionales. Creamos hábitos cuando nos sentimos frustrados, preocupados, tristes o ansiosos. Esta incapacidad para hacerte cargo de este tipo de emociones te impide hacer lo que realmente eres capaz de hacer, incluso si ese algo es simplemente ser feliz.
Siempre vamos a encontrar momentos estresantes . Es la forma en que reaccionamos ante ellos lo que determina si construimos la vida que deseamos o permitimos que los obstáculos nos impiden alcanzar lo que queremos.
1. CAMBIA TU PERSPECTIVA
Es fácil controlar tus emociones hasta que sucede algo malo. Podría ser perder un trabajo, perder la salud o incluso perder a un ser querido. Ocurre algo que está fuera de nuestro control y nos derriba. Todas las emociones como estrés, enojo o tristeza no provienen de los hechos. Vienen del significado que les damos a los hechos.
Por supuesto, las cosas terribles que suceden son reales. Pero la pregunta es, ¿cómo vas a permitir que eso controle tu vida? ¿Vas a dejar que te derribe o vas a usarlo como trampolín para tener una mejor vida? ¿Vas a pasar por la vida sintiéndote constantemente estresado y enojado, o vas a aprender a no dejar que las emociones controlen tu vida ?
Se trata del significado que le das a tus experiencias. ¿Qué pasaría si todo en tu vida, incluidos los eventos más dolorosos y traumáticos, te sucediera para tu crecimiento y aprendizaje?. Cuando descubres un nuevo significado, puedes obtener una nueva perspectiva que haga que cambies la forma en cómo te sientes con respecto a esa experiencia.
2. REESCRIBE TU HISTORIA
Inconscientemente decidimos qué significan los eventos y experiencias de nuestra vida; lo hacemos todo el tiempo, pero es posible que no nos demos cuenta. Estas creencias crean nuestro mundo, afectando nuestras relaciones familiares, amistades, aspiraciones profesionales y más. Sin embargo, estas creencias a menudo se basan en emociones más que en hechos. Cuando te haces cargo de tus emociones , puedes cambiar los “hechos” que componen tu historia.
Por ejemplo, la pandemia que estamos viviendo, una persona puede pensar que su empresa puede quebrar, mientras que otra persona puede verlo como una oportunidad para ser creativo e inventar nuevas formas de hacer crecer su negocio.
¿Cuál crees que será el resultado de este patrón de pensamiento para cada uno de estos individuos? Bastante diferente, ¿verdad? ¿Es evidente por qué cada uno tendrá enfoques de la vida muy diferentes y por qué cada uno experimentará emociones muy diferentes? Todo eso proviene del significado que cada persona le asignó al evento.
Pongamos otro ejemplo más personal. Piensa en una mujer que después de muchos años de estar casada su esposo le pide el divorcio. Un camino que podría tomar es devaluarse a sí misma, creer que no vale lo suficiente para hacer que su pareja continúe amándola. También podría adoptar el enfoque opuesto y considerar el hecho de que es lo suficientemente fuerte para aceptar con madurez cuando una relación termina y esta ruptura puede ser el momento idóneo para enfocarse en ella misma.
La primera historia crea una sensación de pérdida, mientras que la segunda celebra su valor y amor propio. Cuando aprendes a estar a cargo de tus emociones y reescribes tu historia, impacta toda tu vida, porque las decisiones que nos controlan son las decisiones sobre el significado que le damos a nuestras experiencias y el significado es igual a la emoción.
3. CAMBIA LAS EXPECTATIVAS POR AGRADECIMIENTO
Todos nos contamos historias que nos hacen sentir miserables cuando podríamos sentir alegría. Nos sentimos tristes, preocupados, ansiosos, avergonzados, culpables, temerosos y enojados de manera constante. ¿Por qué? Porque estamos conectados de esa manera. Tu cerebro no sabe naturalmente cómo no dejar que las emociones controlen tu vida, pero puedes enseñarlo.
La mente humana siempre está buscando lo que podría perder, lo que podría tener menos o lo que nunca podría tener. Puede parecer contradictorio, pero es una cuestión de supervivencia y protección. Estás biológicamente programado para prepararte para lo peor en todo momento. Es por eso que depende de ti tomar el control consciente sobre las historias que te cuentas a tí mismo y las emociones resultantes que experimentas.
Para hacerte cargo de tus emociones, cambia tus expectativas por agradecimiento. Si haces esto, toda tu vida cambiará en ese momento. Y si sigues haciéndolo, tu vida cambiará para siempre.
Volvamos al ejemplo de la mujer divorciada. Ella puede esperar que su ex pareja se arrepienta y vuelva a buscarla. Esta expectativa puede generarle mucha amargura y dolor si esto no sucede. Pero si cambiara sus expectativas al agradecimiento de todo lo que vivió y aprendió de esa relación su vida cambiaría. Este es el poder de cambiar las expectativas por agradecimiento.
4. DESARROLLA LA AUTOCONCIENCIA
No puedes aprender a mantener el control de tus emociones si no sabes cuáles son esas emociones. La capacidad de reconocer, identificar y evaluar tus pensamientos, emociones y acciones se denomina autoconciencia. Algunas personas pasan por la vida sin ninguna conciencia de sí mismas. Algunas personas son dolorosamente conscientes de sí mismas. Y muchos de nosotros no somos tan conscientes de nosotros mismos como nos gustaría creer.
Si no sabes cuales son las emociones que prevalecen en tu vida, utiliza estrategias como la autorreflexión, escribir en un diario, la meditación y la búsqueda de nuevas perspectivas para desarrollar la conciencia de tus emociones. A partir de ahí, puedes trabajar en el desarrollo de la inteligencia emocional, o la capacidad de reconocer las emociones de los demás y expresar las tuyas de una manera constructiva.
5. ASUME LA RESPONSABILIDAD
Debes decidir hacerte cargo de tus emociones. Decide que ya no serás controlado por el miedo o el enojo. Decide en qué te vas a concentrar. ¿Qué historia vas a dejar que guíe tu vida? Tienes la oportunidad de elegir qué significado asignar. Comprométete con ese significado. Este es el único poder que tienes ahora mismo en este momento que puede cambiarlo todo.
Lo único que le impide obtener lo que desea eres tú mismo. Lo único que te impide disfrutar de la alegría que te mereces es la historia desalentadora que te sigues contando a ti mismo. ¿Qué pasaría si decidieras ahora mismo ofrecerte nuevas creencias? ¿Qué pasaría si todo en tu vida, incluidos los eventos más dolorosos y traumáticos, te sucedieron para crecer como persona? ¿Qué pasaría si todo estuviera diseñado para que tuvieras una vida mejor y tuvieras más para dar y más para disfrutar?
La verdadera libertad llega cuando tomas la decisión de dejar de permitir que los eventos externos den forma a tus emociones. Solo encontrarás esta libertad si aprendes a mantener el control de tus emociones y encuentras el significado empoderador en todo lo que se te presente.
¡DDC y hazte cargo de tus emociones!