Cuatro pasos para un verdadero cambio en tu vida

Como cada inicio de año nos llenamos de buenos deseos y con la firma intención de hacer un verdadero cambio de hábitos en los diferentes aspectos de nuestra vida: salud, familia, trabajo, relaciones personales y profesionales. Si queremos que realmente este 2022 sea un año decisivo en nuestra vida hay que entender que todo cambio consta de cuatro pasos que debemos seguir para lograr aquello que realmente anhelamos.

Paso 1 Teoría

La definición de Teoría es: “Conjunto de reglas, principios y conocimientos acerca de una ciencia, una doctrina o una actividad, prescindiendo de sus posibles aplicaciones prácticas”.

El primer paso para un verdadero cambio es estar consciente de lo que no anda bien en tu vida y que necesitas hacer algo diferente para modificarlo. Entiendes teóricamente que el cambio es importante, necesario e imprescindible, pero como lo dice parte de la definición “prescindiendo de sus posibles prácticas”, entenderlo y no hacer nada es quedarte en la teoría.

Por ejemplo, sabemos que debemos cuidar nuestra salud, que necesitamos hacer ejercicio, alimentarse correcta y balanceadamente, dormir 8 horas y tomar 2 litros de agua todos los días. Pero, en realidad ¿cuantas personas ponen a la práctica esta teoría?. Cuando sabes que “debes” hacer algo para mejorar tu salud y no lo pones en práctica se queda en una buena intención.

Entender y saber que tienes que cambiar algo y no haces nada, no conlleva a ninguna transformación.

Paso 2 Significado

Para que haya un verdadero cambio en tu vida, el segundo paso es tener un significado realmente importante y lo suficientemente fuerte para que te mueva y te impulse a pasar de la teoría a la práctica. En este paso es donde la intención se vuelve más fuerte que un simple deseo. Es el POR QUÉ que hay detrás de cada meta que quieres cumplir.

La pregunta que debes realizarte cuando te comprometas a transformar algún aspecto de tu vida es: ¿Qué tan significativo es para mí hacer este cambio?

A veces esperamos a que el cambio sea irremediable, tenemos que tener algún evento doloroso en la vida para tomar la decisión porque eso es lo que impulsa al cambio, mientras la situación sea “soportable”, te quedas en el 1er paso: “Sé que debo cambiar esto en mi vida” pero simplemente se queda en la teoría.

Cuando se vuelve doloroso el quedarse en la situación actual, entonces el cambio adquiere el significado de ya no querer sufrir más.

Paso 3. Practicarlo

Una vez que has encontrado el verdadero significado para cambiar, el siguiente paso es practicarlo, y una fórmula sencilla para hacerlo es la ley que nos recomienda James Clear en su libro “Hábitos atómicos”: Hazlo sencillo. La manera más efectiva de hacer que la práctica se realice es hacerlo sencillo. Observa cualquier comportamiento que ocupe una buena parte de tu vida y te darás cuenta que puede realizarse con niveles muy bajos de motivación, como por ejemplo: hábito como desplazarnos por la pantalla de nuestro celular, revisar correos electrónicos y ver televisión nos roban una gran parte de nuestro tiempo porque se pueden hacer sin ningún esfuerzo.

Si quieres empezar a hacer ejercicio, va a ser más fácil si eliges un lugar que está cerca de tu casa o de tu trabajo porque no tienes que desplazarte grandes distancias. Busca el camino más fácil y menos complicado para empezar un nuevo hábito. Una forma muy sencilla de implementar nuevos hábitos es aplicar la Regla de los dos minutos: “cuando empieces un nuevo hábito no debe tomarte más de dos minutos”. Por ejemplo:

  • Leer antes de dormir, se transforma en leer una página
  • Salir a caminar 20 minutos, equivale a ponerte los tenis

Paso 4. Aplicarlo

El último paso puede parecer demasiado obvio, sin embargo no está de más recomendarlo, una vez que implementas los tres primeros pasos en un aspecto determinado de tu vida, lo ideal es que lo apliques en cualquier ámbito que requieres transformar.

Sabemos (teoría) que para mejorar nuestra calidad de vida debemos hacer cambios en nuestra mentalidad, conducta, hábitos, y a veces es necesario alejarnos de personas que no nos ayudan a crecer, cuando tienes muy claro la razón por la que quieres transformar algún aspecto (significado), realizas los pasos necesarios para salir de donde estás (práctica), y una vez que encuentras el camino correcto lo replicas en todos los ámbitos que requieren un verdadero cambio (aplicarlo).

¡DDC y toma la decisión de hacer el cambio que necesitas en tu vida!

Post a Comment: