Cómo crecen las mujeres. Rompe los 12 hábitos que te detienen para conseguir tu próximo ascenso, promoción o trabajo.
Hábito 6. Priorizar tu trabajo antes que tu carrera
Frecuentemente vemos mujeres muy talentosas, inteligentes y trabajadoras que ascienden a cierto nivel jerárquico y quedan estancadas por un largo tiempo. Muy probablemente muchas de ellas se sientan frustradas, viendo a sus colegas que entraron a la compañía al mismo tiempo que ellas, creciendo y obteniendo promociones con mejores ingresos.
Si te sientes identificada con este ejemplo, con toda seguridad te sientes estancada ya que has dedicado mucho tiempo y energía para hacer tu trabajo perfectamente bien y te has olvidado de dar los siguientes pasos para crecer al siguiente nivel. Tal vez no te has hecho visible ante las personas clave ni has hecho lo suficiente para que la gente sepa que quieres avanzar en tu carrera, sin darte cuenta has dado señales de que estás muy cómoda y contenta con tus funciones actuales, que nadie piensa en ti cuando se abre una nueva oportunidad.
Si esta situación te ha descrito, te estás enfocando en tu trabajo a expensas de tu carrera. Estás viendo una pequeña parte de todo el escenario y estás sacrificando tu futuro profesional por estar inmersa en el día a día. Por supuesto, puede darse el caso de que te apasiona lo que haces, te sientes muy bien donde estás y por esa razón eres renuente a seguir creciendo. Pero quedarte estancada por mucho tiempo en el mismo puesto no es lo más recomendable. Puedes dejar de sentir satisfacción por tus logros, aburrimiento por hacer lo mismo, falta de motivación y hastío.
¿Porqué es más común que nos pase esto a las mujeres que a los hombres? Por nuestro alto sentido de LEALTAD. La lealtad es la razón principal por la que las profesionistas tienden a quedarse en el mismo trabajo más que los hombres, es una virtud que fácilmente puede convertirse en una trampa. El deseo de ser leal puede llevarte a olvidarte de tu futuro profesional y sacrificar tus ambiciones. Otros se ven beneficiados por tu alto sentido de lealtad, pero tu no.
Sentimos lealtad hacia nuestra área, equipo, jefe, compañeros. El gran peligro de esta clase de lealtad es que nos volvemos cuidadoras y proveedoras de los demás, atendiendo sus necesidades, escuchándolos y apoyando para que todo se desarrolle perfectamente, esto es una gran ventaja para la gente que nos rodea, pero nos distrae de las actividades clave que debemos realizar si queremos crecer al siguiente nivel: crear relaciones con personas clave, promover y hacer notar nuestros logros, desarrollar las habilidades y conocimientos que se requieren para el puesto al que aspiramos.
Las mujeres nos sentimos incómodas admitir el interés por nuestro éxito profesional, no solamente ante los demás sino ante nosotras mismas. Esta actitud puede mantenerte enfocada en tu trabajo y no en tu carrera. Por el contrario, pensar en términos de desarrollar tu carrera hace que veas cada trabajo en el que estás como un medio para posicionarte y prepararte para el siguiente nivel.
Esto no significa que le restes importancia a las funciones que realizas actualmente o que no lo disfrutes, significa que ves el valor de tu trabajo en términos de cómo te puede servir para tus intereses profesionales a largo plazo. No hay nada de malo en verlo de esta forma, solamente lo estás viendo de forma inteligente y estratégica. Estás creando las condiciones para forjarte una carrera profesional donde podrás hacer uso de todos tus talentos al mismo tiempo que cumples con tus metas.
La definición de éxito profesional no es el mismo para todas, para algunas significa ganar mucho dinero, para otras lograr el equilibrio para disfrutar de su familia, para alguien más puede significar lograr una posición estratégica para ayudar a la sociedad o para tener la oportunidad de viajar y colaborar con personas que admiran. Sea lo que sea que te inspire, lo importante es estar segura de lo que quieres para que des los pasos necesarios y lo logres. Y eso no te convierte en una mujer egoísta.
Si en este momento estás atrapada en la trampa de demostrar lealtad a toda costa, o tienes problemas en admitir que buscas tu propio éxito te puedes beneficiar analizando que tanto te están ayudando estas creencias para tu carrera profesional. Las mujeres que utilizan su trabajo para evitar pensar o tomar acción para construirse una carrera profesional generalmente tienen problemas para admitir que son ambiciosas. Pero el mundo necesita mujeres ambiciosas… ¿Qué te detiene para convertirte en una de ellas?.
¡DDC y da los pasos necesarios para seguir avanzando!