Descubre cómo vivir con una mentalidad de Abundancia
¿Alguna vez has estado en un buen restaurante, has cenado delicioso en un lugar precioso con un excelente servicio y luego has recibido una cuenta que casi te vas para atrás? ¿Cómo cambió eso tu estado de ánimo?¿Saliste del restaurante contento con la experiencia o quejándote por la cuenta?
En lugar de practicar una mentalidad de abundancia, ¿por qué tendemos a centrarnos en los aspectos negativos de una situación o experiencia? ¿Por qué, en el caso del restaurante, fue más fácil concentrarse en lo caro de los precios en lugar de enfocarse en la excelente comida y lo bien que la pasaste y disfrutaste? Porque, en lugar de centrarse en la gratitud y la abundancia , el cerebro humano está diseñado para un solo propósito: la supervivencia.
La mente no está diseñada para hacerte feliz, está diseñada para ayudarte a sobrevivir. Siempre está buscando lo que podría lastimarte y magnifica el mal. Estamos programados para operar desde un lugar de escasez y miedo. Pero lo importantes es que cada uno de nosotros tenemos la opción de elegir en qué concentrarnos. Puedes aprender a desarrollar una mentalidad de abundancia . Recuerda, lo que está mal siempre está disponible, pero también lo correcto está disponible.
¿Qué es una mentalidad de abundancia?
Una mentalidad de abundancia es la creencia de que hay suficientes recursos en el mundo para todos, y de estar agradecido por todo lo que proporciona la vida. A menudo se habla en contraste con una mentalidad de escasez, o la creencia de que los recursos del mundo son finitos: cuando alguien obtiene algo, eso deja menos para todos los demás.
Estas dos formas diferentes de pensar pueden cambiar toda nuestra perspectiva. Las personas con mentalidad de escasez se centran en las necesidades insatisfechas: lo que otros tienen que ellos no tienen. Tienden a pensar a corto plazo y tienen relaciones menos satisfactorias. Las personas con una mentalidad de abundancia se enfocan en lo que ya tienen y hacen las paces con el momento presente. Debido a que no viven en un estado de miedo, experimentan los muchos beneficios que trae el ser agradecido, pueden tomar mejores decisiones y planificar para el futuro. Cuando estás agradecido, el miedo desaparece y aparece la abundancia.
Señales de que tienes una mentalidad de abundancia
Muchas personas van por la vida sin pensar en su forma de pensar. Es posible que la negatividad te frene sin siquiera darte cuenta. Si reconoce estos signos, es posible que ya esté en camino hacia una actitud de gratitud y abundancia .
- Celebras el éxito de los demás. Una mentalidad de abundancia es lo opuesto a los celos y el miedo. Crees que los éxitos de los demás no restan valor al tuyo y que tendrás el mismo éxito. Realmente celebras el éxito de las personas que te rodean.
- Tú devuelves . Las personas con una mentalidad de escasez están demasiado ocupadas tomando en lugar de dar algo a los demás. Si ofreces voluntariamente tu tiempo, energía o habilidades, has regalado cosas que sabes que alguien más lo necesita o disfrutas cuidando a tus seres queridos, estás en camino de tener una mentalidad de abundancia.
- Vives en el presente . Cuando te enfocas en la gratitud y la abundancia, no te preocupa el futuro ni te quedas atascado en el pasado. Sabes que lo único que está garantizado es el presente, y te enfocas en disfrutarlo todo, aunque las cosas no resulten de acuerdo a tus planes
Cómo desarrollar una mentalidad de abundancia
Es natural que muchas personas tengan una mentalidad de escasez, especialmente en el mundo corporativo y otros entornos competitivos. Pero cuando aprendas a desarrollar una mentalidad de abundancia , tendrás oportunidades que nunca creíste posibles.
Examina tus creencias limitantes
Las creencias limitantes son creencias inconscientes que tenemos sobre nosotros mismos y el mundo y que permitimos que nos impidan disfrutar de nuestras vidas al máximo. Por ejemplo, si tienes la creencia inconsciente de que no mereces la felicidad, entender cómo expresar gratitud no será fácil, incluso en las mejores circunstancias.
A medida que adoptas el proceso de cultivar la gratitud en tu vida, observa las creencias limitantes que tienes inconscientemente y examina cómo te impiden alcanzar tu máximo potencial. Comenzar el arduo trabajo de reemplazar tus creencias limitantes con una mentalidad de abundancia revelará cómo tus creencias impactan en casi todas las áreas de la vida. Esto se debe a que nuestras creencias crecen a partir de una combinación de experiencias de vida: nuestros conocimientos, nuestro entorno (pasado y presente), eventos de vida positivos y dolorosos.
Adopta creencias que te impulsen a avanzar
Para superar tus creencias de autosabotaje, ponte en una mentalidad positiva haciendo una lista de las cosas por las que estás agradecido. Luego, practica cambiar tus creencias limitantes por otras que te impulsen y motiven a avanzar. A medida que descubras cada creencia limitante, pregúntate: ¿Esta creencia me sirve para avanzar o me detiene? Con práctica y mucho enfoque, descubrirás que adoptar una mentalidad de abundancia y una actitud de gratitud se vuelve más natural.
Acepta el cambio
La vida nunca saldrá de acuerdo a tus planes. Siempre habrá sorpresas que no te esperas. El cambio es inevitable, y debemos aprender a aceptarlo. El potencial de transformación está presente en cada cambio que la vida nos presenta, ya sea que decidamos aceptarlo o no.
En lugar de frustrarnos o deprimirnos por cambios inesperados en nuestras vidas, debemos aprender a abordar el cambio con curiosidad. Comienza a practicar una actitud de gratitud “suavizándote” ante el cambio, dejándolo entrar sin luchar. En lugar de decirte a ti mismo que has perdido algo, que tienes menos de algo o que nunca tendrás lo que quieres, toma la decisión de enfocarte en adoptar una mentalidad de abundancia y enfocarte en aquello por lo que puedes estar agradecido. Al aprender a expresar gratitud en circunstancias difíciles, construyes una mentalidad de abundancia en todo lo que haces.
Entonces, ¿qué es una mentalidad de abundancia? No significa que estés reprimiendo tus emociones o viviendo en un estado de negación. Significa que estás tomando la decisión de vivir en un estado emocional que te permita avanzar todos los días, sin importar lo que pase. Porque si el único momento en que eres feliz es cuando las cosas van bien, no vas a ser feliz frecuentemente. Y cuanto más comiences a hacer estos cambios sutiles, más podrás lograr una mentalidad de abundancia, más comenzarás a experimentar alegría y , finalmente, crearás un nuevo estado emocional.
DDC y agradece toda la abundancia que ya tienes hoy en tu vida