8 estrategias para eliminar distracciones

¿Cuántas veces al día sientes que te distraes? ¿De 0 a 10 veces, de 20 a 30, más de 40?. Los mexicanos tenemos alrededor de 34 distractores al día desde que empezamos con la modalidad de home office. (Factorcapitalhumano.com), tratamos varias veces de volver a enfocarnos a la tarea que estamos haciendo. Estamos expuestos a diferentes distracciones: correos, mensajes de texto, llamadas, reuniones de trabajo, actividades en casa y por supuesto las redes sociales.

Hay 3 tipos de distracciones:

1. Las provocadas por nuestra propia mente, todos los pensamientos que no tienen nada que ver con lo que estamos haciendo en el momento como preocupaciones, recuerdos de alguna discusión que tuviste recientemente, tiempos de entrega del trabajo que realizas, metas y proyectos que debes cumplir, etc.

2. Distracción causada por otros: familia, amigos, compañeros de trabajo.

3. Distracciones del mundo exterior: noticias pesimistas en tu entorno laboral, o por ejemplo un posible cliente decidió comprar a otra persona. En este último ejemplo, puedes tener varios pensamientos como: “no sirvo para esto”, “esto no es para mi”, “el mundo está contra mí”, “¿porque no puedo lograr lo que quiero?,” “¿porque esto me pasa solo a mi?”. O puedes darle otro significado a la misma situación y hacerte mejores preguntas como: “¿que puedo aprender de esto?”, “¿en que necesito mejorar?”.

Cuando identificas el tipo de distracción que no te permite avanzar, puedes utilizar alguna de las siguientes estrategias para evitar desenfocarte:

Toma acción

Reconocer que tu tienes el poder de cambiar el significado o historia, por ejemplo puedes recibir la indicación de tu jefe inmediato de que tienes que entregar un reporte el día de hoy. Tienes 2 alternativas: distraerte con el nervio o pánico que sientes por la premura o preguntar qué tan urgente es, porque tienes otras tareas que te pidieron con anterioridad y de acuerdo a lo más prioritario comenzar por esa tarea. Evita las distracción tomando el control de lo que haces y de las decisiones que tomas.

Trabaja por bloques específicos de tiempo

¿Cómo estructuras tu trabajo del día a día? Tienes sesiones interminables o trabajas por bloques, la manera más productiva es tener bloques específicos de aproximadamente 25 minuto o 50 minutos donde te vas a concentrar solamente en lo que estás haciendo. Es la manera más sana de ser productiva, cuando marcas estos bloques sin permitirte recibir distracciones como el celular, correos, llamadas, etc, te concentras mejor y terminas más rápido.

Toma pequeños recesos en el día

Tomar breaks de 5 minutos aproximadamente después del bloque de tiempo de trabajo que te hayas puesto, pero estos recesos no son para revisar correos ni revisar tus redes sociales. Lo más sano es que pares un momento, respires, te estires, hidrates, y mires otro lugar que no sea tu computadora o celular.

Solicita respeto por tu tiempo

Enseña a los demás cómo respetar nuestros espacios y tiempos de trabajo, bloquear tu agenda el tiempo que necesitas para concentrarte en algo para que nadie pueda citarte a una reunión a esa misma hora, o indicar a los demás que no te interrumpan en determinadas horas, son formas muy efectivas para evitar distracciones del mundo exterior.

Planea tu espacio de distracción

Planear tu propia distracción, date permiso de hacer las cosas que te gusten cuidando un tiempo específico, así como bloqueas tu agenda para reuniones de trabajo, aparta un espacio y un tiempo y no te salgas de él.

Busca aliados

Comprométete con alguien más a terminar determinado proyecto, hay más probabilidad de que lo finalices si has pactado con otra persona el terminarlo en determinado tiempo, sentirás la presión para no decepcionar a los demás. Esto hará que evites las distracciones porque no querrás faltar a tu palabra y tu compromiso. Esa persona puede ser un familiar, un colega del trabajo e incluso un coach que te ayudará a enfocarte

Toma un ayuno de redes sociales

Sé que es lo más complicado de hacer, una vez que entras a cualquier red social no te das cuenta que ha pasado más de media hora o más. Puede llegar a ser muy adictivo, establece un tiempo determinado al día y recompensate por haberlo cumplido.

Detente cuando seas muy estricta contigo misma

Puedes fallar muchas veces al principio porque no estás acostumbrada a evitar las distracciones que hay en tu día a día. Con toda seguridad al principio fallarás varias veces, no te recrimines ni seas muy dura contigo misma, date la oportunidad de volver a empezar y permítete fallar sin recriminarte cada vez que lo hagas. Como cada nuevo hábito que implementas en tu vida, lleva su proceso que es todo menos perfecto.

Siempre vamos a encontrar factores internos o externos que nos distraigan, sé consciente que es parte de nuestro día a día pero no permitas que sean más fuertes que tú. Para lograr todo lo que te has propuesto necesitas de una gran fuerza de voluntad para enfocarte y evitar en la medida de lo posible las distracciones.

¡DDC y enfócate en lo que realmente quieres lograr!

Post a Comment: