Ocho formas de aumentar tu carisma
Hay algunas personas que instantáneamente pueden hacernos sentir importantes. Algunos de ellos simplemente iluminan una habitación con solo entrar. Otros simplemente lo tienen, son carismáticos por naturaleza. Pero, ¿qué significa tener carisma?, se define como la cualidad o don natural que tiene una persona para atraer a los demás por su presencia, su palabra o su personalidad.
Hay algunas personas que son increíblemente carismáticas: siempre construyen diferentes tipos de relaciones y las mantienen sin importar cuanto tiempo pase. Tienen una influencia positiva en las personas que los rodean, constantemente hacen que las personas se sientan mejor consigo mismas. Son el tipo de personas con las que todos quieren estar y la mayoría de las veces todos quieren ser ellos.
El carisma es importante para construir relaciones de calidad, ya sea que nos dediquemos a la venta o seamos el líder de un equipo, o queramos seguir avanzando en nuestra carrera, en cualquier ámbito de nuestra vida puede ser de gran utilidad tener esta cualidad.
Hay maneras en que todos podemos ser más carismáticos porque el carisma no se trata de nuestro nivel de éxito o nuestras habilidades de presentación, o cómo nos vestimos o la imagen que proyectamos. El carisma se trata solo de lo que somos y cómo hacemos las cosas.
Cómo aumentar tu carisma:
1. Escucha más y habla menos
No vamos a perder nada si hablamos menos y con esto, me refiero a hablar menos sobre nosotros mismos. En lugar de eso, debemos hacer preguntas, mantener el contacto visual y sonreír verbal y no verbalmente.
Hacer preguntas a la persona que está enfrente de nosotros le demostrará que es importante y que nos interesa saber más. No ofrezcas consejos a menos que te los pidan porque podemos llegar a confundir el dar consejos con juzgar. No nos gusta sentirnos juzgados por lo que el hacer que alguien se sienta juzgado por nuestros “consejos” no ayuda a ser más carismático. La frase “esto es lo que yo haría”, se interpreta como que la conversación se trata de ti y no sobre los demás.
2. No escuches selectivamente
Algunas personas son incapaces de escuchar nada de lo que dicen otras personas, se sienten de alguna manera por encima de los demás. Las personas increíblemente carismáticas escuchan atentamente a todos y hacen que todos, independientemente de su posición jerárquica, estatus social o nivel socioeconómico, sientan que tienen algo en común con ellos. Porque siempre habrá cosas en común.
3. Guarda tu celular
¿Cuántas veces hemos estado con personas que no dejan de mirar su teléfono mientras les hablamos de algo importante? nos hace sentir ignorados, que no es importante nuestra plática por lo que no nos queda muchos deseos de volver a ver a estar con ellos. Una persona con gran carisma guarda su celular y se concentra en escuchar atentamente, simplemente no puedes conectar con otros si estás ocupado o distraído con tus propias cosas.
4. Siempre da antes de recibir, sabiendo que es posible que nunca recibas
Concéntrate en lo que puedes dar, es la única forma de establecer una conexión y relación real. Solo da. Sé notablemente generoso. No te preocupes por si recibirás algo algún día.
5. Guárdate tus opiniones para ti mismo
Guárdate tu opinión para ti mismo, porque te conoces, sabes cuáles son tus puntos de vista, pero no sabes lo que saben los demás. Comienza a escuchar las opiniones de otras personas sobre las cosas que se están conservando.
6. Destaca a los demás
Absolutamente nadie recibe suficientes elogios. Intenta hacer esto: comienza a decirle a la gente lo que hicieron bien. Si no sabes lo que hicieron bien, entonces empieza por averiguarlo y elógialos. Es importante que los elogios que des sean sinceros, se nota la falsedad cuando sólo lo haces para quedar bien.
La gente valora el hecho de que te importa lo suficiente como para prestar atención a lo que hacen. Solo por un momento, ¿recuerdas esos momentos en que alguien podía recordar algunos detalles de tu vida? ¿Eso no te hizo sentir mejor contigo mismo? Pero también los hizo mejores personas en tu opinión.
7. Mejora tu actitud y tus palabras
Las palabras que usas afectan la actitud de los demás y te afecta a ti. Por ejemplo, no tienes un problema que resolver, tienes una situación que necesita tu atención inmediata. No tienes que vender, tienes una solución que ofrecer a determinada necesidad. En la forma en que ves una situación influye en tu estado de ánimo.
Todos queremos estar con personas felices, entusiastas y realizadas. El enfoque que adoptes y las palabras que elijas pueden ayudar a otras personas a sentirse mejor consigo mismas y a ti también.
8. No hables mal de los demás
Nadie quiere hablar de sus malos momentos o de lo que no les gusta de ellos mismos. Así que no hables de los defectos de una persona con los demás y más si dicha persona no está presente para defenderse. A todos nos gustan los chismes, pero no habla bien de nosotros si el tema de conversación que predomina es hablar mal de los demás, cuesta mucho respetar a una persona que habla a las espaldas y se burla de la gente que no está presente. Y los que te rodean se preguntarán si cuando no estén, también hablarás mal y te burlaras de ellos.
¡DDC y sé la persona más carismática en el lugar donde estés!