Cinco herramientas para construir o incrementar tu confianza
¿Qué es la confianza?
La confianza es cuando estás dispuesta a hacer algo aunque no sepas cuál será el resultado, la mayoría de las veces esperamos “sentir” confianza para atrevernos a hacer algo diferente, por ejemplo “voy a decir en voz alta lo que pienso cuando sienta la confianza de hacerlo”, o “voy a pedirle a tal persona que no me conoce me de un consejo para mi negocio cuando “sienta” la confianza de hacerlo”. La confianza no se trata de “sentir”, se trata de HACER, de tomar ACCIÓN, de tener la voluntad de hacer una y otra vez.
Cuando intentas algo por primera vez, ya sea que falles o te salga bien, siempre APRENDES, y aunque no te salga bien ganas un poco de confianza porque te das cuenta de que te atreviste a hacer algo nuevo. La voluntad, el atreverse a fallar y a intentarlo una y otra vez es el músculo que necesitas trabajar para desarrollar confianza.
Mitos sobre la confianza
- Nadie nace sintiendo confianza en sí misma, no es una característica innata en el ser humano. La confianza es una habilidad y un hábito, se puede aprender tomando acción, aunque aquello que hagas no sea perfecto, el secreto es hacerlo y volverlo a hacer.
- Para lograr confianza en una misma, te debes exigir mucho y ser muy autocrítica con tus acciones y resultados. Cuando estás en el proceso de trabajar esta habilidad, debes ser muy consciente de ti, de tus emociones, amarte para que puedas perdonarte y ser compasiva contigo cada vez que te equivoques.
- Pensamos que la persona más extrovertida o más ruidosa del lugar es la que tiene confianza al tope. Las personas con más confianza generalmente son las más calladas, son tan seguras que saben que no necesitan hacer ruido para demostrar quienes son y no tienen que probar nada a nadie.
- Mucha gente cree que la confianza se construye cuando estás ganando, la confianza es como el acero que se forja en los momentos más duros, cuando la vida es fácil no trabajas esa habilidad, se requiere que lo intentes, que te sientas un impostor, que comiences de cero y que hagas cosas que nunca has hecho a pesar del miedo y la incertidumbre de no saber cuál será el resultado.
- El otro mito es cuando la gente dice “perdí mi confianza”, no la has perdido, lo que perdiste es la voluntad para tomar acción, tan simple como lo lees.
Si fueras la persona con más confianza en ti misma en este instante, ¿que tan diferente sería tu vida?, ¿cómo te comportarias?. ¿establecerías más límites?, ¿dirías más seguido lo que piensas?, ¿dirías NO más seguido?, ¿te pondrías como prioridad sin sentirte culpable?, ¿tendrías más tiempo para ti?. De cuantas cosas y experiencias te estás perdiendo por no tener la suficiente confianza hoy.
Las cinco herramientas para adquirir más confianza son:
Herramienta 1: Hazlo
La definición de confianza es la voluntad de intentarlo, pero eso no cambiará tu vida ni te ayudará a construir esta habilidad pensando en las cosas que debes hacer y que las harás cuando te “sientas” con más seguridad. En los momentos donde te sientas nerviosa o avergonzada o con el síndrome del impostor a todo lo que da y empiezas a dudar de ti, sea sea cual sea el sentimiento, tenemos que tomar medidas en esos momentos para tomar coraje y aventarte a hacer lo necesario para ganar confianza.
Cuando comencé a hacer videos en vivo en el 2020 en Facebook no me sentía muy segura ni nada confiada, pero sabía que no podía esperar más porque necesitaba compartir con los demás todo lo que había aprendido para ayudarme a crecer, sobre todo porque estábamos en plena pandemia y con la mayoría de la gente con la que hablaba presentaban problemas con sus emociones por el miedo y el encierro. Hoy, sigo haciendo los videos con más seguridad y con la mente abierta de seguir aprendiendo para mejorar y llegar a más gente con información que les puede ser útil para crecer personal y profesionalmente.
Herramienta 2. Pregúntate qué haría tu yo del futuro
Si hoy fueras la persona con más confianza en el mundo, ¿cómo sería tu vida?. Qué experiencias y momentos extraordinarios te estás perdiendo hoy por no tener seguridad en ti misma. Décadas de investigación muestran que cuando comienzas a actuar como la persona en la que te quieres convertir en el futuro ahora en tu vida actual, se convierte en una de las formas más rápidas de cambiar tu forma de pensar para crear nuevos hábitos, porque cuando comienzas a actuar como la persona en la que quieres convertirte invariablemente te conviertes en esa persona. Cada vez que tengas el impulso de detenerte por miedo o inseguridad hazte esta pregunta: ¿Qué haría mi yo del futuro?.
Herramienta 3. Prepárate
Cuanto más practiques algo, más lo intentarás y más confianza tendrás, así que si estás nerviosa y no puedes sacudirte de esos nervios, duplica la preparación. Los ensayos y las prácticas se realizan porque porque cada vez que practicas algo, lo intentas y le da a tu mente y a tu sistema nervioso la capacidad de reducir el estrés porque se han preparado para que sepas lo que viene y estés lista cuando llegue el momento de actuar.
Recuerda cuando tuviste que dar tu primera presentación en público, ya sea en la universidad o en tu primer trabajo, sabías que te daría mucho nervio y que lo más sensato era practicar para que el día de la exposición estuvieras preparada. Si ahora ya dominas el arte de hablar en público te expresas con más confianza y seguridad porque ya sabes cómo hacerlo.
Herramienta 4. Cambia tu mentalidad
Todo lo que enfrentas en la vida te está preparando para algo que hoy no ha pasado, cuando la vida o el destino, Dios o como quieras llamarlo te pone en una situación que necesita sacar lo mejor de ti, es cuando te ves obligada a hacer cosas que nunca has hecho o tomar decisiones que no las habrías tomado si no fuera por esa experiencia. La confianza no es algo que construyes en tu zona de confort, o cuando estás muy cómoda. La confianza se construye en los momentos difíciles, donde no te queda de otra más que sacar la seguridad que no sabías que tenías para elegir cosas diferentes en tu vida.
Cuando estás dispuesta a hacer el rídículo, a que se burlen, a que cuestionen tus acciones y tus decisiones, porque sabes que aquello que estás intentando hacer te va a sacar del lugar de donde estás y te llevará al lugar donde quieras estar, lo que digan los demás pasa al último lugar de tu lista de prioridades, porque sabes que la mujer que saldrá de esa situación será una persona completamente diferente y lista para asumir cualquier reto que la vida le ponga.
Herramienta 5. Enfócate en ti
Para adquirir la confianza que necesitas te tienes que concentrar en ti porque nadie va a venir a intentarlo por ti, nadie va a estar todo el tiempo detrás de ti para motivarte o regañarte porque no estás haciendo bien las cosas. Todo lo que quieras lograr en la vida, depende totalmente de ti, tienes que aprender a dejar de esperar que todo mundo te ayude, la única persona con la que vas a vivir todos los días eres tu.
Es el momento de empieces a concentrarte en esa persona que miras en el espejo todos lo días, tener una mejor relación contigo y darte lo mejor.
Para construir la confianza, primero hay que tener coraje, coraje para salir de tu zona de confort, para dar un salto al vacío en algo que es completamente nuevo para ti, para las situaciones cuando no sabes cuál va a ser el resultado, antes de tener confianza primero deberás desarrollar el coraje.
¡DDC y sé la persona con más confianza que conozcas!