Cinco herramientas para cambiar la percepción de tu mundo exterior
Vivimos rodeadas constantemente de factores externos como problemas, situaciones que resolver, personas negativas, jefes exigentes, responsabilidades familiares y personales, colegas en el trabajo que no tienen el mismo nivel de compromiso que uno tiene. Y además experimentamos factores internos con los que lidiamos como nuestros pensamientos de lo que pudimos haber hecho mejor en el pasado, recordamos constantemente los problemas del día a día, luchamos con ser perfeccionistas y cumplir con nuestros altos estándares. Si sumamos también nuestras emociones como el miedo, frustración, ansiedad, estrés por todos los factores externos e internos, ¿cómo es nuestra percepción del mundo exterior en nuestro día a día? Probablemente muy negativo.
Para cambiar nuestra forma de procesar el mundo exterior, tenemos estas cinco herramientas que si las ponemos a nuestro servicio, daremos un giro de 180 grados a nuestra forma de filtrar todo lo que nos sucede alrededor:
Las herramientas para procesar tu mundo exterior son:
Tus pensamientos
Tenemos alrededor de 60,000 pensamientos cada día y la mayoría son negativos, pesimistas y repetitivos, no nos damos cuenta porque la mayoría surgen en nuestra mente de forma inconsciente. Tendemos a creer que no podemos hacer nada para cambiar nuestros pensamientos, sin embargo, sí se puede hacer. Algunos ejercicios para modificarlos son:
Escribe, pon en papel todo lo piensas, eso te ayuda a descargarlo de tu mente, te da una nueva perspectiva y te permite ubicar si tiene solución o solo está ocupando espacio en tu mente. Escribir te libera.
Enfócate en lo que sí tienes hoy en tu vida, nuestra mente le gusta concentrarse en los problemas, en lo que no tienes y en lo que aún te falta por lograr o conseguir. Estos pensamientos generan muchas emociones negativas que no te ayudan en nada, dale un giro a tus pensamientos y obliga a tu mente a enfocarse en todo lo que hoy tienes en tu vida: salud, amigos, trabajo, familia, casa, libertad, comida, electricidad, inteligencia, seguridad.
Tus palabras
Todo lo que dices crea tu realidad, si las palabras que constantemente te dices son: soy muy tonto o tonta, nada me sale bien, tengo muy mala suerte, soy un fracaso, estoy sola, etc. La realidad que estarás creando será la de una persona negativa e infeliz con su vida.
Cuando cambias la forma en que te expresas, tu realidad cambia, no es lo mismo decir cuando algo no te sale bien: “no sirvo para esto”, que decir “¿qué puedo aprender de esto?”. No es lo mismo decir: “mi vida es una porquería”, a decir “por el momento mi vida no es como yo quiero pero estoy trabajando para que sea mejor”. Tus palabras pueden hacer que cambies tu percepción del mundo, eligelas cuidadosamente.
Tus actos
Tus acciones te permiten crear una realidad diferente, cuando prometas algo cumplelo, siempre da más de lo que se espera de ti, sé congruente con lo dices, piensas y haces. Observa cómo son tus hábitos, ¿son los de una persona que prioriza su bienestar mental, emocional y físico? o son los de una persona que no tiene ningún interés en cuidar de sí mismo.
Sé muy cuidadosa con tus hábitos diarios, sé una persona que siempre da lo mejor para ti misma y para los demás.
Tus emociones
Tus emociones crean tu realidad y son parte fundamental de la forma en cómo ves el mundo exterior, si constantemente te sientes enojada, frustrada, ansiosa, estresada, con toda seguridad el problema más mínimo lo vas a dimensionar de tal forma que sientes que se te cae el mundo encima. Cuando aprendes a procesar tus emociones de una manera más sana, tu percepción de los problemas y del mundo exterior cambia.
No es fácil aprender a mejor tu estado emocional pero no es imposible. Te sugiero hacer este ejercicio: Toma una hoja de papel y dividela a la mitad, en la derecha escribe las emociones positivas que has sentido en estos dos últimos meses, y a la izquierda escribe las emociones negativas, suma las positivas y las negativas, ¿fue un mayor número las positivas que las negativas o viceversa?.
La calidad de tu vida es igual a la calidad de tus emociones, si vives constantemente fluctuando entre emociones negativas, no es necesario adivinar cómo es tu calidad de vida actualmente. Para cambiar tu estado anímico, hay 3 herramientas que conforman La Tríada con las que puedes trabajar: Fisiología, Enfoque, Lenguaje. En este blog te explico con más detalle cómo puedes hacer un cambio radical en tus emociones: Tres claves para impulsar tus metas.
Tus influencias
Gran parte de cómo percibes el mundo exterior se debe a todo lo que estás expuesta diariamente: amigos, familia, colegas con los que te relacionas, las conversaciones que tienes constantemente gira en torno a los problemas, los chismes, situaciones negativas y quejas, o, de lo que se habla es acerca de proyectos, objetivos, crecimiento y aprendizajes.
Entre las influencias también se considera lo que lees, noticias de todo lo malo que pasa en el mundo, la corrupción que hay en nuestro país, asesinatos y accidentes, o acostumbras leer información que te inspire a mejorar, a crecer, a adquirir herramientas para ser una mejor persona y profesionista.
Te influye significamente a quienes sigues en las redes sociales, el tiempo que le dedicas viendo videos de personas con cuerpos espectaculares y viajando con todo lujo a los mejores lugares del mundo muy probablemente te hace pensar que tu vida no es maravillosa, empiezas a odiar todo lo que te rodea y lo único que obtienes es sentirte desdichada por no vivir la lujosa vida que tienen las personas que sigues.
La gente que te rodea, lo que lees, lo que ves en las redes sociales son tres fuertes influencias que moldean la forma en que ves el mundo exterior.
Para cambiar positivamente la forma en que ves y vives el mundo que te rodea, hay que empezar a trabajar en tus PENSAMIENTOS, PALABRAS, ACTOS, EMOCIONES E INFLUENCIAS, estas herramientas moldearán la forma en cómo percibes tu realidad. Si estos 5 son mediocres, tendrás un filtro negativo, crearás una identidad negativa y a su vez hará que tu conducta sea negativa.
En cambio, si empiezas a ser consciente del calibre de esta 5 herramientas, empezarás a limpiar tu pensamiento, mejorar tus emociones, pulir tus palabras, aportar una mayor excelencia a tus acciones y asegurarte de que las influencias de las que te rodean sean inspiradoras, tu percepción de la realidad será que vives en un mundo lleno de oportunidades para ser tomadas.
¡DDC y empieza a cambiar la forma en que percibes tu realidad!