10 errores que cometemos sin darnos cuenta y que disminuyen nuestra confianza
Todas hemos vivido momentos en nuestra vida que nuestra confianza disminuye considerablemente y esto se debe a que inconscientemente estamos cometiendo uno o varios errores que no nos ayudan a tener la seguridad que necesitamos.
Para poder evitarlos primero hay que reconocer cuáles errores hemos cometido y empezar a trabajar para evitar seguir haciéndolos
- Entrar en el juego de la comparación
Todos hemos caído en este juego: compararnos con los demás, ya sea al conocido que vemos le va mejor en su trabajo, o la vida perfecta en Instagram de personas que ni siquiera conocemos. Es sano tomar alguna persona como punto de referencia para mejorar nuestra vida, lo que no es sano es sentir envidia y dejar que nos quite la paz y la alegría. En lugar de eso, celebra tus logros y el camino que estás recorriendo. - Tener un diálogo interno negativo
Tu voz interior puede ser tu mejor amiga o tu peor enemiga. Cuestiona esos pensamientos de autocrítica, ¿están fundamentados en hecho reales o en hechos ficticios? Detén esos pensamientos de autocrítica y reemplázalos con afirmaciones positivas. Haz un diario de todos los logros que has tenido en tu vida y leelos cada vez que lo necesites - Querer ser perfecta en todo
Es de admirarse que busques siempre la excelencia, pero el perfeccionismo puede resultar desgastante y paralizante. Aceptar nuestras imperfecciones nos quita un gran peso de encima, nada ni nadie es perfecto en esta vida, y recuerda que tus imperfecciones es lo que te hacen única. - Disculparse demasiado
El comenzar cualquier frase con: “perdón pero quiero comentar algo…”, “perdón que te moleste, ¿me ayudas con..?”, disculparse puede estar disminuyendo tu confianza. Utiliza la palabra “perdón”, cuando realmente sea necesario y mantente firme cuando sea necesario. - Miedo al fracaso
El fracaso es parte natural de cualquier proceso para cumplir una meta, sin fracaso no hay aprendizaje y sin aprendizaje no hay crecimiento, deja de tenerle miedo y en su lugar acéptalo como el gran maestro que te regala la vida para seguir siendo más fuerte y más valiente. - Ignorar el auto cuidado
Cuidarse a una misma no es egoísta, es necesario. Prioriza incluir en tu rutina hacer actividades que recarguen tu mente, tu espíritu y tu cuerpo. Una persona segura es el reflejo de una persona saludable. - Buscar validación externa
Basar en tu confianza y seguridad en tí misma en la validación de los demás es peligroso para tu autoestima, la verdadera confianza viene desde tu interior y se construye con lo que piensas de ti, tus valores, cómo te defines. Cree en ti y evita prestar atención a lo que los demás dicen de ti. - No establecer límites
Los límites son tu autoestima en acción. No tengas miedo de ponerlos en tu vida personal y profesional, mereces respeto por el simple hecho de ser tu y quien trate de traspasarlos no merece estar en tu vida. - Subestimar tus logros Has logrado mucho en la vida, pero eres propensa a restar importancia a tus éxitos por miedo a parecer presumida y soberbia, no tiene nada de malo sentirte orgullosa de todo lo que has superado para convertirte en la mujer que eres hoy. Cuando sientas que la inseguridad no te deja avanzar, recuerda todos los éxitos que has tenido en tu vida para recuperar la confianza en tí.
- Falta de autocompasión Sé amable contigo misma como lo harías con la persona que más quieres, el ser demasiado exigente y establecernos estándares irreales merma nuestra confianza cuando no los cumplimos. Es normal cometer errores y ser imperfecta, trátate con el mismo amor, empatía y compresión que ofreces a los demás.