Estrategias para generar pasión en el lugar de trabajo para mejorar la creatividad e innovación
¿Porqué es importante la pasión en el lugar de trabajo?
Cuando los equipos de trabajo encuentran la pasión en sus respectivos trabajos y actividades tienen más probabilidades de buscar nuevos desafíos, oportunidades y aprender cosas nuevas, los cuales están relacionados con la creatividad y la innovación.
En México, solo el 32% de los empleados menciona sentirse motivado en su trabajo, según un estudio realizado por Trabajando.com. Esta misma encuesta revela: El clima favorable es el principal factor de satisfacción en el trabajo (32%), seguido por la pasión por lo que hacen (27%) y la posibilidad de contribuir con ideas nuevas (14%). En contraste, un 20% de los encuestados expresó disconformidad con respecto al salario.
Vivimos una realidad en donde se prioriza un clima laboral favorable, y cuando no lo hay el rendimiento disminuye lo que impacta en los resultados y crecimiento de cualquier empresa. Los empleados que tienen pasión por su trabajo están más comprometidos a generar un impacto en su empresa, por lo que tienen un mayor compromiso para mejorar su desempeño laboral
No importa si eres el dueño de una empresa o el Director de una compañía, o el gerente de un área, o un colaborador de un equipo de trabajo, puedes implementar acciones que ayuden a crear pasión en el trabajo y mejorar el clima laboral:
Crea una visión sólida
La visión de la empresa o del área es la base de todo sueño, la razón de ser. Define quién eres como empresa y cómo se toman las decisiones, sobre todo es la forma en que los empleados se sentirán inspirados para contribuir a construir esa visión y generar un sentido de propósito.es la base de todo lo que hace. Es tu mayor sueño. Tu razón de ser. Tu estrella del norte. Define quién es usted como empresa e informa cómo toma decisiones. Pero, sobre todo, debe inspirar a sus empleados, crear un objetivo común y generar un sentido de propósito.
Establece objetivos ambiciosos
Una vez establecida la visión hay que plantearse objetivos para lograrla, un dicho común dice “apunta a las estrellas y cuando menos llegarás a la cima de las montañas”. Cuando estableces objetivos ambiciosos, retas al equipo a pensar fuera de la caja, se genera creatividad para poner sobre la mesa nuevas formas y caminos para llevarlos a cabo.
Mejora tu comunicación
En el liderazgo, los negocios y la vida, la comunicación siempre es clave, los equipos nunca conocerán la visión ni los objetivos si no se les comunica eficazmente. Mejorar las habilidades de comunicación también ayuda a tener una mejor relación con todos los miembros del equipo, ya que permite conocerlos mejor, saber cuáles son sus ambiciones y preocupaciones. Cuando una persona se siente comprendida y tomada en cuenta surge una cultura de trabajo más satisfactoria y apasionada.
Realiza mejores preguntas
Para saber cómo mejorar la pasión en el trabajo , quizás solo tengas que preguntar qué es lo que más le apasiona del trabajo a tus colaboradores, si hay algún problema específico que resolver, la mejor estrategia es hacer preguntas abiertas que animen al equipo a encontrar sus propias respuestas, cuando haces mejores preguntas, obtienes mejores respuestas. Haz preguntas como: ¿En que tienes que enfocar en este momento para tener mejores resultados?, ¿Cuál es la principal actividad que te ayudará a mejorar resultados en los demás indicadores?, ¿Qué tareas puedes delegar para enfocarte en la actividad que te corresponde hacer?.
Genera confianza
La comunicación y la buena relación son palancas para generar confianza con tus compañeros y colaboradores en el lugar de trabajo. Un equipo que confía entre sí será más abierto y permitirá que las ideas fluyan sin límites, esto hará que los equipos sean más productivos e innovadores.
Fomenta el fracaso
El miedo al fracaso es una de las mayores creencias limitantes que tenemos, y la que más se castiga en una compañía, para generar la creatividad y la innovación hay que permitir las fallas, ver los aprendizajes y recuperarse rápidamente.
Ofrece oportunidades de crecimiento profesional
Una forma de sentir motivación y pasión por el trabajo es saber que se tienen oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional, cuando los colaboradores pueden aprender nuevas habilidades dentro de la empresa que les permitan tener un crecimiento no solamente profesional sino personal sentirán un mayor compromiso para contribuir a los resultados.
Resalta el impacto de su trabajo
Cuando se tiene un propósito mayor que el de cumplir un horario de trabajo haciendo las tareas que se les asigna, se genera un mayor interés en lograr los objetivos de la compañía, ¿cuál es la razón de existir de la empresa?, ¿cómo aporta a la sociedad?, ¿cómo aportas con tus actividades al logro de la misión?. La pasión en el trabajo se construye teniendo conciencia del bien que se puede hacer.
Son muchas estrategias que se pueden implementar para tener equipos apasionados con su trabajo, empieza con alguna y notarás grandes resultados en el corto plazo.