Errores que pueden estar evitando que seas feliz.

A pesar de nuestras mejores intenciones, ciertos hábitos y comportamientos pueden sabotear nuestra felicidad sin darnos cuenta.  Si bien es cierto que es irreal mantener la felicidad las 24 horas del día durante los 365 días del año, tampoco es sano estar todo el tiempo enojadas, estresadas y frustradas sin ninguna razón aparente. Lo más sano es encontrar la forma de cultivar una vida más plena y satisfactoria de forma constante y mantener un buen estado de ánimo a pesar de las dificultades que se nos presenten.

Los errores más comunes que pueden estar saboteando nuestra felicidad son:

  1. Compararte con los demás: Estar al pendiente de los demás, de lo que tienen, de lo que han logrado, de cómo se ven es una fuente de inconformidad y frustración hacia nosotras mismas, si te vas a comparar hazlo con la persona que fuiste ayer, hace 5 meses, hace 10 años. Te darás cuenta de lo mucho que has avanzado.
  2. Dejar a un lado el cuidado personal: No priorizar las actividades que te permiten estar bien como el ejercicio, dormir lo suficiente y darte un espacio para descansar y relajarte hace que te sientas agotada y desgastada. Cuidar tu bienestar físico, mental y emocional es esencial para mantener una actitud positiva ante la vida.
  3. Querer tener el control de todo : Tener la necesidad de que todo pase de acuerdo a nuestros planes, que las personas reaccionen como queremos, nos puede llevar a un nivel muy elevado de estrés cuando esto no sucede, y por supuesto que no va a suceder porque la gran mayoría de las situaciones que nos rodean no están en nuestro control. Entender que todo tiene un orden y una razón de ser hará que vivamos más relajadas.
  4. Estar al pendiente de lo que digan los demás : Buscar la aprobación de nuestras elecciones y decisiones de los demás para validar si estamos haciendo lo correcto genera ansiedad, no hay nada más dañino que depender siempre de lo que digan o piensen acerca de nuestra vida. Lo más importante para ti debe ser lo que pienses tú acerca de tu vida.
  5. Buscar siempre la perfección : No tiene nada de malo querer hacer bien las cosas, pero cuando hay parálisis de acción porque no está todo perfecto es cuando viene el conflicto, es irreal pensar que la perfección siempre debe estar presente en todo lo que hacemos, nadie es perfecto y en la medida que lo aceptemos podremos vivir más relajadas.
  6. Olvidar ser agradecida : Cuando nos enfocamos en lo que no tenemos en nuestra vida y dejamos de agradecer lo que hoy sí tenemos es más fácil caer en el desánimo porque se nos olvida cuán bendecidas somos simplemente por el hecho de estar vivas y rodeadas de nuestra familia y amigos.
  7. Dejar de hacer las cosas que nos gusta : Tener la claridad de las cosas que nos gustan y darnos el tiempo para hacerlo nos ayuda a mantener el buen ánimo para afrontar los problemas que estamos viviendo. Siempre hay que darnos el espacio para disfrutar las actividades que nos gustan ya sea en soledad o con compañía.
  8. Vivir en el pasado o en el futuro : Sin darnos cuenta nuestra mente puede estar demasiado concentrada en problemas del pasado que nos hubiera gustado resolver de forma diferente, damos vueltas y vueltas sobre lo mismo nos distrae de todo lo bueno que hay en nuestra vida en este momento, y de igual forma angustiarse por los por escenarios que pueden salir mal acerca de nuestro futuro en los diferentes roles que tenemos en nuestra vida hace que nos distraigamos del presente.
  9. Centrarte demasiado en las cosas materiales : Basar la felicidad en tener el mejor auto, la mejor casa, ropa y zapatos de marca puede provocar insatisfacción e infelicidad cuando no tenemos los suficientes recursos económicos para tener todo lo que deseamos. Hay que entender que la riqueza material no es la fuente de felicidad sino que ésta proviene de nuestra capacidad de disfrutar la vida que hemos construido a base de nuestra trabajo y esfuerzo, así como tener salud, familia y amigos.
  10. Evitar los problemas : A veces pensamos erróneamente que la felicidad es la ausencia de problemas, las únicas personas que no tienen problemas en su vida son los que ya están en el cementerio. Hay que aprender a aceptar los problemas como los regalos que nos da la vida para crecer y avanzar como mujeres, profesionistas, pareja, emprendedora o cualquier rol que desempeñamos, los retos siempre serán parte del proceso que necesitamos enfrentar para ser las personas que estamos destinados a ser.

La felicidad no se encuentra en las circunstancias externas sino en la forma en que elegimos percibir y responder al mundo que nos rodea.

Post a Comment: