a

¿Cuál es mi estado de salud ideal?

En todos estos años he tenido diferentes definiciones de cuál es mi cuerpo ideal: delgada, 90-60-90, con músculos, abdomen plano, piernas fuertes, con curvas, sin curvas, etc, etc. Pero estos estereotipos de cómo debería ser mi cuerpo no estaban marcados por lo que yo realmente quería sino lo que estaba o está de moda. ¿Te identificas conmigo?

Quiero aclarar que no soy nutrióloga ni nada por el estilo, sin embargo me interesa mucho estar saludable para vivir muchos años y que esos años sean lo más sanos y satisfactorios posibles.

Casi toda mi vida escolar (desde la primaria hasta la universidad), tuve sobrepeso y por supuesto esto me generaba mucha inseguridad, baja autoestima sobre cómo me veía y cómo me sentía con respecto a mi cuerpo, trataba de cuidarme pero no hacía mucho ejercicio por falta de tiempo, sí debo confesar que fui bastante nerd y no se me daba con facilidad la escuela por lo que tenía que estudiar mucho y dedicarle varias horas a las tareas para poder sacar buenas calificaciones

Cuando finalmente me gradué y empecé a trabajar, fui más consciente de cuidar mi peso por lo que me inscribí a un gimnasio y empecé a hacer dieta: en todos estos años he hecho aerobics, steps (esos banquitos en donde brincaba y hacía una rutina de una hora con el miedo de que me torciera mi tobillo), pesas, caminadora, spinning, hasta que descubrí el Cross fit hace 6 años y no lo he dejado desde entonces.

Con respecto a la alimentación, he probado casi de todas las dietas: comer puras verduras (no lo recomiendo mucho), tomar pastillas para quitarme el hambre (tampoco fue la solución para mí), y por consiguiente pasé varias etapas en donde buscaba tener un cuerpo delgado, después tener un cuerpo 90-60-90, después estar saludable, también pasé por la etapa de tener un cuerpo atlético, precisamente cuando inicié mi entrenamiento en cross fit.

Y ahora, mi definición de ser saludable es: tener energía para llevar a cabo todas mis actividades durante el día: trabajar, hacer ejercicio, hacer videos, dar sesiones de coaching, leer, seguir estudiando, escribir, y todo esto sin sentir cansancio físico y mental

Aun estoy en proceso de descubrir cual es la alimentación adecuada para lograr este nivel de energía que quiero, pero lo primero que empecé a hacer y llevo un mes haciéndolo es iniciar el día con una taza de agua limón (en ayunas) y a la media hora tomar un jugo de apio recién hecho.

Gracias a un curso que tomé sobre desarrollo personal donde tocaron varios temas entre ellos cómo lograr tener ese nivel de energía que nos permita lograr todos nuestros sueños, hablaron sobre la alimentación y cómo nuestro cuerpo procesa los alimentos que ingerimos así como la cantidad de energía que consume nuestro cuerpo para digerir correctamente todos los alimentos que usualmente comemos.

Hablaron de varias combinaciones de frutas, legumbres, disminuir el consumo de carne, tomar agua, etc, es decir varias cosas que hemos escuchado todas las personas que hemos hecho dieta alguna vez en nuestra vida, pero lo que más me llamó la atención fueron estas bebidas que decían harían una gran diferencia en nuestro organismo para tener más energía

Decidí empezar a tomarlo y quedé gratamente sorprendida de cuanto me ayudó desde los primeros días para estar más alerta, usualmente por las mañanas me tomaba una taza de café para terminar de despertarme y por supuesto esto me permitía concentrarme mejor, a los pocos días de empezar con estas bebidas me di cuenta que ya no sentía la necesidad de la cafeína en mi organismo, y de tomarme una taza diaria de café, ahora estoy tomando 1 o 2 cafes a la semana.

Por supuesto me encanta el saber del café y además me gustaba el que me ayudara a estar alerta, ahora, solo lo tomo por el gusto de saborearlo, no por la necesidad de sentirme alerta y despierta.  Otro de los beneficios que encontré fue que  ya no sentía la pesadez que usulamente tenía después de comer, aun cuando las porciones que como entre semana son pocas sentía ese pesadez en el cuerpo por la tarde por lo que me costaba concentrarme y por supuesto me sentía muy cansada.

¿Porque te estoy compartiendo esto? Porque creo firmemente que si queremos lograr grandes cosas en nuestra vida, el primer elemento clave que debemos cuidar es a nuestra salud, y con esto me refiero a lo que comemos, a las horas que dormimos, al ejercicio que hagamos, al tiempo que te dediques a ti misma para estar bien física, mental y emocionalmente. Todo esto con el único propósito de dar lo mejor a nuestra familia, a nuestra profesión, y sobre todo al logro de nuestros sueños.

Como mujeres tendemos a cuidar a los demás: hijos, pareja, hermanos, papás, colaboradores, equipos de trabajo, dejando a un lado la principal pieza para que todo a nuestro alrededor funcione: UNA MISMA. No te sientas culpable por querer estar en primer lugar en tu lista de prioridades, el cuidarte no es un acto de egoísmo, sino todo lo contrario, el cuidarte es el mayor acto de amor para todos los que te rodean, porque en la medida en que tu te cuides estarás en el estado óptimo para dar lo mejor de ti misma a toda tu familia

¿De que sirve tener un cuerpo delgado si la mayor parte del tiempo estas cansada por que no comes lo que tu cuerpo necesita, o estas de malas todo el tiempo porque estas hambrienta todo el tiempo, o estas ansiosa porque solo estas pensando en lo que te gustaría comer?

Después de tantos años de encontrar mi definición de ser saludable finalmente la he encontrado: Para mí, salud significa estar en estado óptimo de energía

Redefine tu significado de ser saludable, y haz lo que sea necesario para ser la mejor versión de ti para ti y para los demás

¡DDC y empieza a cuidar de ti!

Post a Comment: