Cómo darte crédito a ti misma con estos 7 consejos

La gente está más ocupada que nunca. Tenemos trabajo, familia, amigos y hobbies. A menudo nos sentimos agotadas y estancadas. Es fácil concentrarse en las cosas que no hacemos, en lugar de en todas las cosas que logramos a diario. Probablemente no te estás dando crédito a tí misma cuando te lo mereces.

¡Tu vida merece celebración. Eso significa darte crédito a tí misma, comenzando ahora!.

LA PSICOLOGÍA DE DARTE CRÉDITO A TÍ MISMA

A menudo creemos que ser duras con nosotras mismas es la única forma de lograr nuestros objetivos. Creemos que una actitud competitiva e implacable es justo lo que necesitamos para empujarnos hacia el éxito. Pero la verdad es que al darte crédito a tí misma , en realidad infunde confianza, autocompasión y amor propio que te llevarán a logros cada vez mayores.

Ser dura contigo misma puede causar ansiedad y terminar conduciendo a la inacción, ya que comienzas a creer que tus fracasos son parte de quién eres. Por otro lado, las investigaciones han demostrado que darte crédito y practicar la compasión contigo misma puede aumentar tu impulso para hacer cambios en tu vida y está relacionado con la iniciativa personal y la curiosidad.

Serena Williams no esperó hasta ganar 23 Grand Slams para darse crédito. Richard Branson no esperó hasta que ganó sus primeros mil millones para darse crédito. Lo más probable es que establezcan metas medibles y alcanzables en el camino y celebren cada una de ellas. No insistieron en sus errores, aprendieron de ellos, se mantuvieron positivos y trabajaron aún más duro para lograr sus objetivos. Tu también puedes.

CÓMO EMPEZAR A DARTE CRÉDITO A TÍ MISMA

Darte crédito a sí misma no significa evitar la responsabilidad por tus errores y fracasos. En última instancia, se trata de dejar atrás el pasado, centrarse en lo positivo y cultivar una profunda fe en una misma.

1. ASUMIR LA RESPONSABILIDAD

¿Tiendes a culpar a los demás por tus fracasos y errores? Si haces esto, también puedes tener problemas para darte crédito . No puedes tomar posesión sólo de lo bueno de tu vida y no de lo malo. Aprovecha el poder de asumir la responsabilidad total de tus propias acciones y decisiones, y estarás en el camino de poder darte crédito a tí misma.

2. VIVIR EN EL PRESENTE

Si tienes problemas para darte crédito a tí misma , es posible que debas dejar atrás el pasado o dejar de preocuparte por el futuro. En lugar de aferrarte a tus errores pasados ​​o sentirte ansiosa por las metas perdidas y las oportunidades imaginarias, mantente presente en el momento. Practica la gratitud por lo que sea que sientas y date cuenta de que estás haciendo lo mejor que puedes con lo que te han dado. Esto te ayudará a dejar de sentirte culpable y comenzar a darte crédito .

3. MIRA HACIA ADENTRO

Los seres humanos tienen una necesidad innata de conexión y pertenencia. Somos animales sociales y queremos ser aceptadas. Esto significa que a menudo buscamos elogios fuera de nosotras mismas. Queremos que los demás se den cuenta de nuestros logros y basamos nuestra autoestima en sus opiniones. La verdad es que si no te estás dando crédito a tí misma primero, nunca sentirás que los demás te aprueban. Recuerda: el amor propio comienza con una misma.

4. CREA CREENCIAS EMPODERADORAS

¿Alguna vez has escuchado realmente tu monólogo interior? La próxima vez que algo salga mal, consúltalo. Lo más probable es que no te estés dando crédito a tí misma . Puedes culparte a tí misma o decirte a tí misma que no te mereces el éxito. Estas son creencias limitantes y solo te frenan. La próxima vez que notes un diálogo interno negativo, reemplázalo con palabras fortalecedoras y comienza a darte crédito , incluso por cosas pequeñas. Esto contribuirá en gran medida a desarrollar tu confianza  y tu amor propio.

5. LLEVA UN DIARIO

Un diario es un excelente lugar para comenzar a darte crédito . Haz una lista de todos tus logros, por pequeños que sean. ¿Respondiste una llamada telefónica nocturna de una amiga que necesitaba tu ayuda? Date crédito por ser una gran amiga. ¿Asumiste el trabajo de un colega que tuvo una emergencia repentina? Date crédito por ser una excelente compañera de trabajo. Cuando alcances tus objetivos de ejercicio, ¡regístralo! Un diario también te ayudará a concentrarte en lo lejos que has llegado, en lugar de lo lejos que te queda por recorrer, lo que te permitirá mantenerte positiva.

6. CELEBRA TUS ÉXITOS

La positividad es clave para darte crédito a tí misma . Cuando celebramos nuestros éxitos, nuestro cerebro libera “sustancias químicas del placer”, como la dopamina y la serotonina. Esto nos recompensa por nuestros logros y nos hace querer lograr aún más. Aprecia cada paso que das en el camino hacia tus metas, por pequeñas que sean. Recompénsate por terminar tus tareas. Cómprate champán por pasar esa prueba. Cocina una cena saludable cuando corras tu primer kilómetro. Celebra tus éxitos y sigue avanzando.

7. RODÉATE DE LAS PERSONAS ADECUADAS

Eres con quien te asocias. ¿Tu grupo de amigos te levanta o te frena? Es posible que no te estés dando crédito a tí misma porque quienes te rodean siempre están buscando los aspectos negativos de la vida. “Todos obtenemos lo que toleramos, en nosotros mismos y en otras personas”. Es posible que debas elevar tus estándares y comenzar a rodearte de personas que te apoyen y celebren tus logros, sin importar cuán pequeños sean.

Basado en Blog de Tony Robbins

¡DDC y empieza a celebrar tu vida!

Post a Comment: