Cómo reconectarte contigo misma
4 FORMAS DE EXAMINAR TUS NECESIDADES Y VOLVER A PONERTE EN CONTACTO CONTIGO MISMA
Es más fácil que nunca perderse en las actividades cotidianas y el estrés del mundo exterior. Trabajo, actividades familiares, obligaciones, tareas. Nuestro enfoque casi siempre está en cualquier cosa y en todos menos en nosotras mismas. Para muchas de nosotras, es un esfuerzo constante complacer a los demás o ser quienes pensamos que debemos ser para obtener el amor, el respeto o el aprecio que buscamos. La pregunta que todas debemos hacernos realmente es: “ ¿Cómo me conecto conmigo misma? “
Vivir sin descubrir cómo reconectarte contigo misma genera estrés y frustración. Porque no es lo que obtenemos o cómo se nos percibe lo que nos hace felices. Es en lo que nos convertimos, cómo vivimos nuestras vidas y quiénes somos como persona. La gente puede quitarte todas las “cosas”, pero nadie puede quitarte quién eres . Enamorarse de una misma es vital para vivir una vida plena.
¿CÓMO ME CONECTO CONMIGO MISMA?
Reconectarse contigo misma no es solo algo que “deberías” hacer, es algo que tienes que hacer. Es posible que estés atascada en un trabajo que no te satisface. Es posible que no te sientas apoyada en tu relación o por tu familia. Incluso podrías estar experimentando ansiedad o depresión. Todos estos son síntomas que te indican que es hora de descubrir cómo volver a conectarse contigo misma.
1. Identifica qué te impulsa
Todos nos atoramos en patrones de conducta, pero no tienes que conformarte con menos de lo que puedes ser, compartir, dar o crear . Reconectarte contigo misma te da la oportunidad de celebrar tus dones y comprender lo que realmente te impulsa. Cuando sepas esto, podrás mostrar más de ti a los demás y podrás agregar más al mundo que te rodea . Es hora de romper tus patrones de conducta y determinar qué es lo que realmente te motiva. Lo que te hace sentir más viva. Es decir: Tu propósito de vida.
Pregúntate: ¿Cuándo soy más feliz? Cuando me siento más yo misma, ¿qué estoy haciendo? ¿Cómo me conecto conmigo misma cuando no hay nadie más cerca? Ese es tu regalo. Tu esencia. La clave para reconectarte contigo misma. Está estrechamente relacionado con las Seis necesidades humanas: certeza, significado, variedad, amor / conexión, crecimiento o contribución.
Si deseas contribuir, es probable que tu conexión contigo misma esté relacionada con el voluntariado o con hacer el bien en el mundo. Si anhelas significado o conexión, es probable que tu propósito en la vida involucre a familiares y amigos. Una vez que determines cuál es tu principal necesidad humana, puedes comenzar a preguntarte: ” ¿Cómo puedo volver a ponerme en contacto conmigo misma ?”
2. Reconecta contigo misma emocionalmente
A veces sentimos que no hay razón por la cual sentirse enojada, triste o desanimada y evitamos hablar de ello con los demás por temor a que se burlen o a que no nos entiendan porque no hay razón aparente para sentirse mal. Sin embargo, el hecho de no estar bien anímicamente es un mensaje que nuestro cuerpo nos está tratando de dar.
Tómate el tiempo que necesites para darte permiso de experimentar la emoción que estás sintiendo en este momento, si te sientes triste y deseas llorar solamente hazlo, probablemente en ese momento tu cerebro te dirá que no debes llorar porque no hay ninguna razón válida para hacerlo, sin embargo es momento de escuchar y conectarte con tus emociones, no de escuchar esa vocecita que suele tener una respuesta práctica para cada situación.
El conectarte contigo emocionalmente significa escuchar tus emociones, no de encontrar la respuesta de porqué te sientes de esa manera. Simplemente siente y deja salir las emociones que llevas dentro.
3. Vuelve a conectarte contigo misma físicamente
Cualquier tipo de movimiento físico te puede servir para reconectar con tu cuerpo, incluso puede ser bailando. Puedes probar de todo tipo de música desde la más movida hasta la más lenta, lo importante de este ejercicio es mover todo tu cuerpo, conectarte a través de la música y el movimiento es una de las mejores maneras que no implica tener una excelente condición física.
Algunos de los beneficios de mover tu cuerpo es que mejora tu estado de ánimo, te da más energía y elimina el estrés. No tienes que hacer un ejercicio extenuante, simplemente disfruta de los movimientos y conecta con tu cuerpo.
4. Vuelve a conectarte mentalmente
La diferencia en la calidad de vida de las personas a menudo se reduce a la calidad de las preguntas que se hacen constantemente. Si haces una pregunta desalentadora , como “¿Por qué siempre me pasa esto a mí ?” tu computadora mental buscará una respuesta . Para satisfacer la pregunta, tu subconsciente puede incluso inventar algo, como “Porque no eres lo suficientemente buena” o “Porque no eres lo suficientemente inteligente”.
Este diálogo interno negativo solo evitará que descubras cómo reconectarte contigo misma . Pero si empiezas a hacerte preguntas de empoderamiento, como “¿Cómo puedo usar esta experiencia para apreciarme más?” tu cerebro buscará respuestas a esta pregunta y, a menudo, encontrará una respuesta que no solo te hará sentir mejor, sino que te permitirá celebrar y reconectarte con tu verdadero yo.
Por eso es tan importante hacer el cambio hacia preguntas de calidad. Porque las preguntas de calidad crean una vida de calidad. Dirigen nuestro enfoque mental y, en última instancia, determinan cómo pensamos y sentimos. La clave es desarrollar un patrón de preguntas que potencien tu verdadera naturaleza. Concéntrate en hacerte preguntas de calidad como:
• ¿De qué estoy más feliz en mi vida ahora?
• ¿Qué es lo que más me emociona en mi vida ahora?
• ¿De qué estoy más orgullosa en mi vida ahora?
• ¿De qué estoy más agradecida en mi vida ahora?
• ¿Qué es lo que más disfruto en mi vida en este momento?
• ¿Con qué estoy comprometida en mi vida ahora mismo?
• ¿A quién amo?
Al hacer que las preguntas de calidad formen parte de tu rutina diaria, podrás acceder a tus estados emocionales más potenciadores. Y con el tiempo, a medida que lo practiques de manera constante, podrás crear caminos mentales hacia la felicidad, la emoción, el orgullo, la gratitud, la alegría, el compromiso y el amor, que es lo que eres en tu esencia.
¡DDC y vuelve a conectar con esencia!