Cómo lograr el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
Puedes pensar que el equilibrio entre el trabajo y la vida es pasar la misma cantidad de tiempo en el trabajo que en casa, pero es mucho más que eso. Un equilibrio saludable significa que puedes invertir tu energía física y mental tanto en el trabajo como en el tiempo libre.
Hay siete puntos a considerar para encontrar el balance entre el trabajo y la vida.
1. Tomar descansos
Los descansos son esenciales para tu trabajo diario, pero también se aplican a tu vida personal. Hay muchas cosas que te mantienen ocupada durante el día, desde el trabajo hasta cuidar a tu familia, hacer ejercicio, salir con amigos. Si tu cuerpo y tu mente están constantemente en movimiento, te desgastarás, haciendo que te sientas constantemente cansada física y mentalmente.
Aprovechar tus descansos en el trabajo es una excelente manera de ayudar a que tu mente y tu cuerpo se relajen. Probablemente utilices parte de tu fin de semana para adelantar trabajo o para ponerte al día con todo lo que no pudiste terminar en la semana, sobre todo cuando estás concentrada en algún proyecta que tiene fecha límite de entrega, pero descansar es una forma muy eficaz de evitar el desgaste y agotamiento. Muy probable que no tomes los descansos tradicionales en tu vida personal, pasar un tiempo a solas y practicar el cuidado personal puede mantenerte renovada y lista para estar presente en otras partes de tu vida.
2. Salir a tiempo de tu trabajo
Una manera fácil de mantener el equilibrio entre el trabajo y la vida es salir a tiempo del trabajo todos los días. A medida que finalizas tu jornada laboral, es posible que desees hacer una cosa más o enviar un último correo o conversar con algún compañero de trabajo.
Ocasionalmente, estas cosas pueden estar bien, pero el tiempo adicional que pasas en el trabajo es tiempo que estás quitando de otras áreas de su vida, como tiempo con tu familia, espacios para hacer ejercicio, tareas en la casa o simplemente tiempo para ti. Tienes horarios para saber cuándo debes estar en el trabajo y cuándo no, así que aprovéchalos.
3. Pedir ayuda
No debe darte vergüenza o pena a la hora de pedir ayuda si las cosas se ponen complicadas o abrumadoras. La vida puede volverse caótica, pero recibir y ofrecer apoyo lo hace un poco más fácil. Si tu trabajo lo permite, considera pedir trabajar en casa unos días a la semana y si no, organízate para poder delegar algunas tareas.
Pueden dividir las actividades en la casa entre los miembros de la familia y si la economía lo permite puedes contratar ayuda para la limpieza. Cuando puedas obtener ayuda, puedes tomarte un tiempo para reenfocarte y lograr más. Entonces, podrás ayudar a otros cuando llegue el momento.
4. Establecer límites con los miembros de la familia
Es posible que ya hayas establecido límites en la empresa donde trabajas con respecto a cuándo y cómo puedes trabajar y qué circunstancias pueden surgir que te impidan trabajar. También es bueno establecer estos límites con amigos y familiares.
Para ser una profesionista eficaz, es necesario concentrarse en la tarea en cuestión y mantenerse productiva durante todo el día. Si tienes amigos o familiares que te llaman o te envían mensajes sobre situaciones que no son de emergencia mientras estás en el trabajo, es hora de hablar con ellos sobre cuándo comunicarse contigo.
Habla con ellos acerca de cuándo deben comunicarse contigo y cuando. Si tienes que usar tu teléfono celular personal para el trabajo, coméntales para que no se comuniquen contigo a menos que sea una emergencia. Establecer estos límites te permite concentrarte más en el trabajo, por lo que podrás terminar tus actividades en tiempo para tener el espacio que necesitas para tu familia y amigos.
5. Aprovechar los días de vacaciones
Si tiene días de vacaciones, utilízalos sabiamente. Es una buena idea planificar viajes fuera de casa y del trabajo para descansar y desconectarse. Estos estos descansos son excelentes oportunidades para cambiar cualquier patrón monótono en el que hayas caído y probar cosas nuevas.
También puedes planificar tomar estos días cuando los miembros de la familia tienen tiempo libre del trabajo y la escuela, es una excelente manera de pasar tiempo de calidad juntos. Lo más importante es desconectarte del trabajo y no utilizar estos días para seguir contestando mensajes y correos. Así como le das el 1000% a tu trabajo, debes dar el 1000% a tus días de descanso.
6. Dormir lo suficiente
Tu sueño es tan esencial como tu tiempo despierto, así que no sacrifiques el descanso solo para aprovechar más tu día. El descanso es crucial para tener energía, regular tu estado de ánimo y mantenerte saludable. Los adultos deben dormir de siete a nueve horas por la noche. Acostarse y despertarse a la misma hora todos los días puede ayudarte a descansar lo suficiente y además darte una rutina constante.
7. Evitar sentirte culpable
Como mujeres solemos sentirnos culpables por no estar disponible 24/7 para todos los demás, para que todo y todos estén bien a tu alrededor, tu eres la primera persona que debe estar bien. NO es egoísmo ponerte como prioridad para ser la primera persona a la que tienes que cuidar. Para tener la energía suficiente para hacer todo lo que necesitas tienes que mantener un equilibrio entre tu vida y tu trabajo.
¡DDC y haz lo necesario para lograr el balance en tu vida!