5 preguntas que debes hacerte para saber si la crítica es constructiva o no
La crítica constructiva es sumamente útil si la usas correctamente. Cuando una persona te critica y es constructiva, puedes aprender mucho. Tienes información frente a ti que ahora puedes usar para ser mejor de lo que eras ayer o de lo que creaste ayer. Después de todo, la vida se trata de crecer como persona y no de estar en competencia con los demás. Si manejas la crítica constructiva de manera adecuada, puede mejorar mucho. Es una oportunidad para ayudarte a crecer en cada ámbito de tu vida. Si estás abierta a la crítica constructiva, te llevará a niveles más altos.
Sin embargo, debes reconocer cuándo alguien te está dando una crítica constructiva y cuándo no. Siempre habrá personas que intentarán criticarte a ti o a tu trabajo solo porque eres tú. Algunos no quieren ayudarte. Algunos simplemente están molestos porque eres tú quien realmente está trabajando duro y logrando sus objetivos. Es posible que algunos ni siquiera se tomen el tiempo para aprender sobre tu trabajo, pero lo criticarán debido a un problema interno que tienen. Es muy importante que comprendas cuándo los consejos o las críticas no son constructivos porque uno es útil mientras que el otro debe ignorarse por completo. No deberías prestar atención a este tipo de negatividad.
5 preguntas que debes hacerte para saber si la crítica es constructiva o no:
1. ¿Tienen el conocimiento suficiente y la credibilidad para criticarte?
Asegúrate de que quienquiera que te haga una crítica constructiva tenga el conocimiento suficiente sobre ti, tu trabajo y la credibilidad para hacerlo. No aceptes críticas constructivas de todo el mundo. Comprueba primero sus antecedentes, ubica si es alguien que solamente se dedica a dar comentarios sobre cosas que nadie le ha preguntado su opinión. Algunas personas ni siquiera tienen las herramientas adecuadas para poder darte una crítica constructiva.
2. ¿Su crítica proviene de un buen lugar?
Es obligatorio averiguar si la persona que te está dando una crítica constructiva en realidad está siendo genuina al respecto. ¿Quieren verte a ti y a tu trabajo mejorar o simplemente traen negatividad a la mesa? Si sientes que es energía negativa, entonces no debes prestar atención a sus críticas.
3. ¿Están proyectando sus miedos sobre ti?
Algunas personas ni siquiera intentaron hacer lo que hiciste porque tenían miedo de fallar. Como resultado, criticarán tu trabajo o te dirán que no puedes hacer algo porque no tuvieron el coraje de hacerlo. Esta bien. Deséales lo mejor y sigue adelante.
4. ¿Están proyectando sus celos en ti?
A veces las personas son muy infelices con sus propias vidas. A veces la gente desearía estar en tu posición. No les gusta el hecho de que tengas confianza en quién eres y en tu trabajo. Por lo tanto, intentarán criticarte con la esperanza de que te sientas inseguro o con la esperanza de que cambien la opinión de otras personas sobre ti. No escuches, bloquealo y sigue adelante.
5. ¿Te critican porque quieren que lo hagas mejor o porque solo intentan que dudes de ti?
Cuando ciertas personas pasan tanto tiempo proyectando constantemente su negatividad en los demás, están perdiendo el tiempo valioso que pueden usar para dedicarse a sí mismos. Algunas personas no soportan verte hacerlo bien porque no están contentas con su propia vida y la odian en este momento. Cualquiera con suficiente amor dentro de ellos, no intentaría hacer dudar de sí mismos a otros. No intentarían derribar a nadie más. Incluso si no es posible derribar a alguien, el hecho de que estén dispuestos a intentarlo dice mucho sobre ellos. Mi consejo es ignorarlos por completo y pedir para que sanen. Solo acepta críticas constructivas. Es el único tipo de crítica que necesitas.
¡DDC y solo presta atención a las críticas que te harán crecer!