Las 4 diferencias entre ser una adicta al trabajo o ser productiva

Todos podríamos pensar que ser un adicto al trabajo es lo mismo que ser productivo, pero en realidad no se parecen en nada. Sabemos que ambos están relacionados con trabajar arduamente pero hay una gran diferencia entre ambos. La mayor diferencia es cómo se siente la persona por dentro acerca de quién es en relación con su trabajo.

Alguien que es sumamente productivo trabaja duro en un ambiente saludable, se siente feliz y realizado porque sabe que con todo lo que hace está contribuyendo a algo más grande que él o ella. Un adicto al trabajo, por otro lado, trabaja duro en un ambiente donde no se siente reconocido, es infeliz, generalmente sufre de agotamiento y todo el tiempo piensa en buscar otro trabajo.

Para saber si en este momento estás siendo productiva o una adicta al trabajo, sé consciente en cual categoría caes dentro de estas cuatro características que posee una persona de alto rendimiento:

1. Es consciente de lo que vale

Una persona que tiene un alto desempeño simplemente conoce su autoestima, hace autoevaluaciones de vez en cuando de su desempeño para que pueda mejorar constantemente. Las personas que son productivas crean sus propios medios de retroalimentación en lugar de esperar la retroalimentación de los demás. Mientras que aquellos que son adictos al trabajo permiten que otros determinen su valor.

Una persona que sigue trabajando muy duro y es adicta al trabajo, confía en la validación externa de quienes la rodean: amigos, jefes, colegas y clientes. Esperan evaluaciones externas, como revisiones de mitad de año o anuales, para comprender qué tan bien lo están haciendo, lo que hace que trabajen con una sensación constante de temor.

2. Sabe cuándo se tiene que dar más del 100%

Alguien que tiene un alto desempeño sabe cuándo dar más de lo que se necesita, saben cuándo se espera o se requiere que den todo lo que tienen y reservan su energía para esos momentos. No creen en la ilusión de trabajar todo el tiempo al 110%, saben que el 110% es insostenible. En su lugar, se centran en mejorar su capacidad y habilidades para que su 100 % sea mejor que el 110 % de la competencia.

Alguien que es adicto al trabajo intenta hacer hasta lo imposible todo el tiempo, y esa la principal razón por la que terminan sintiéndose desgastados y agotados todo el tiempo. Les cuesta priorizar lo importante, por eso se confunden todo el tiempo.

3. Toma la iniciativa

Las personas productivas planifican su día con anticipación para asegurarse de que se enfocarán en terminar primero las actividades importantes. Solo después de haber terminado se permiten concentrarse en eventos no agendados.

Alguien que es adicto al trabajo está totalmente enfocado en actividades como leer correos electrónicos, mensajes y apagar fuegos, a menudo dejan lo que están haciendo cuando reciben una llamada y les piden algo (que no es urgente) y de inmediato se ponen a hacerlo, no planean con anticipación y se dejan distraer por tareas no importantes, no ponen límites a los demás y priorizan lo que los demás les piden aunque no sea urgente.

4. Sabe cómo obtener resultados. 

Lo único que es realmente importante para las personas altamente productivas son los resultados. Establecen estrategias, planes de acción, organizan su agenda y sus reuniones sabiendo de antemano cuál es el resultado que quieren obtener.

El objetivo número uno de alguien que es adicta al trabajo es estar ocupada en todo momento, ya que cree que cuanto más ocupada está (o lo parezca), más importante debe ser. Las adictas al trabajo llenan cualquier espacio en el tiempo con más trabajo ocupado porque se sienten inseguras sin hacer nada. La inseguridad proviene de no saber su valor. Una adicta al trabajo está demasiado ocupada como para saber qué resultados debe tener.

Si has caído en la descripción de adicta al trabajo en más de un punto y eso solo te está generando estrés, desgaste y cansancio entonces es momento de hacer cambios en tu rutina. No es sano estar en modo adicta al trabajo todo el tiempo, afecta tu salud física, mental, emocional y tu productividad empieza a bajar considerablemente, por lo que en lugar de abarcar más, empiezas a hacer menos.

¡DDC y empieza a ser productiva en lugar de adicta al trabajo!

Post a Comment: