Estrategias para mantener la calma y manejar el estrés eficazmente en el trabajo.

Cuando estamos forjando un camino para crecer y avanzar en nuestra carrera profesional nos encontramos con muchos retos que nos estresan, si no sabemos cómo manejar el estres puede generar un problema mayor que no permita concentrarnos en nuestros objetivos y tardemos más en lograrlo. Sin embargo, vemos mucha gente que a pesar de todas las responsabilidades y compromisos que tienen consigo tienen una gran capacidad para mantener la calma aún en las situaciones de mayor presión.

Las estrategias que aplican las personas exitosas para mantener la calma y dominar el arte de controlar el estrés laboral más eficientemente son:

Enfócate en lo que puedes controlar

Hay muchas situaciones cuyo resultado no depende de nosotros, sino que depende de circunstancias ajenas, como por ejemplo: la situación económica, decisiones de otras áreas de la empresa como mercadotecnia, ventas. Cuando nos enfocamos en lo que está manos hacer y garantizamos que hacemos lo mejor posible el estres disminuye considerablemente. Lo que depende de una misma es: nuestra forma de trabajar, aprender nuevas habilidades, mejorar la relación con los colegas.

Sé consciente de que siempre hay y habrá cambios

Cuando nos sentimos cómodos con lo que hacemos, con el equipo que trabajamos, con el jefe que tenemos o siendo el jefe de un área, queremos que todo se mantenga igual porque ya dominamos lo que hacemos. El cambio siempre será un factor constante en cualquier empresa, si nos resistimos a eso tendremos más estrés del necesario. Estar consciente de que en cualquier momento se pueden presentar cambios nos ayuda a adaptarnos más fácilmente, tener esa flexibilidad y capacidad de adaptación nos permite seguir creciendo profesionalmente.

Trabaja en tus redes laborales

Para avanzar en nuestras carreras es importante tener una red de personas que nos ayuden a seguir creciendo, ya sea dentro de nuestro actual o fuera de la empresa donde laboramos, el tener contacto con gente que ya está en el área o posición a la que aspiramos llegar, para que nos pueda brindar un consejo, mentoría o coacheo nos puede evitar cometer errores que cuestan tiempo y energía. Mantener esta cercania genuinamente, es decir, no solamente tener contacto solo cuando lo necesitamos nos puede ayudar para resolver más fácilmente situaciones que generan mucha ansiedad y estrés.

Sigue aprendiendo y sé valiosa para tu empresa

¿En que nuevos temas tienes que especializarte para seguir avanzando? No esperes a que te pidan que aprendas nuevas habilidades, mantente siempre alerta sobre lo que está pasando en el giro en el que te desempeñas, ¿necesitas aprender sobre inteligencia artificial?, ¿requieres mayores habilidades de liderazgo?, ¿requieres aprender a diseñar presentaciones?, inscríbete a un curso, investiga, descarga videos de expertos que hablan sobre el tema, escucha podcast, vivimos en una maravillosa época donde podemos adquirir cualquier conocimiento porque tenemos la información a la mano. Conviértete en una persona valiosa y mantén esa valía con todo lo que aprendas por ti misma.

Concéntrate en la tarea que estás haciendo

Evita ser la multitareas, un error común que solamente nos genera más ansiedad es pensar que si dedicamos el tiempo a hacer varias cosas a la vez vamos a poder abarcar más en menos tiempo. Al final del día nos sentimos más estresadas porque iniciamos 4 proyectos al mismo tiempo y no terminamos ninguno. Bloque un espacio determinado de tiempo en tu agenda para concentrarte al 100% en la actividad que estás haciendo, evita distracciones como revisar tus redes, contestar msjes, revisar correos o recibir llamadas. Cuando termines este bloque de trabajo tómate un breve descanso de 10 a 15 min para volver a concentrarte en tu siguiente tarea. Tendrás mejores resultados y presentarás un trabajo de calidad si decides hacer este cambio en tu día a día.

Convierte el estrés en tu aliado y no en tu enemigo

Cuando manejamos eficazmente el estrés nos ayuda a tomar mejores decisiones porque nuestro cerebro se encuentra en un estado de alerta. Al modificar la forma en que ves el estrés, tus actitudes y emociones cambian significativamente. Las personas más exitosas utiliza el estrés a su favor para tener un mejor nivel de concentración, terminar proyectos antes del tiempo estipulado. Tu relación con el estrés te afecta o te beneficia, si piensas que el estrés es malo y negativo, cuando surja cualquier situación que te genera estrés te sentirás mal y te conviertes en una persona negativa. Si piensas que el estrés te ayuda a tener mejor rendimiento, lo verás de una forma positiva.

Respira

Puede sonar demasiado obvio pero cuando estamos ansiosos y estresados lo primero que se modifica es nuestra forma de respirar, lo hacemos de forma agitada, entrecortada y eso impide que nos tranquilicemos. Una de las soluciones más rápidas y eficaces para lograr mantener la calma en los momentos de más estrés es respirar profundamente varias veces y concentrarnos en nuestra respiración. Cuando hagas estas aspiraciones profundas expande tu estómago, es la forma correcta de respirar, si te es posible, coloca la mano sobre el estómago para ser consciente de que lo estás haciendo correctamente. El respirar nos ayuda a liberar el estrés y mantener el foco en la solución, en lo que está en nuestras manos hacer y sobre todo para mantener la salud mental y emocional.

Post a Comment: