9 hábitos que arruinan la confianza en tí misma
Desarrollar la confianza en una misma es primordial para tener una vida plena y feliz. Sin embargo, muchas mujeres, sin saberlo, adoptan conductas que disminuyen su autoestima y las vuelve inseguras. Al identificar y cambiar estos hábitos, puedes comenzar a reconstruir tu confianza. Los errores más comunes que arruinan la confianza en una misma son:
1. Compararte con los demás
Uno de los peores errores que podemos cometer es compararnos con los demás y peor aún si el punto de comparación son las redes sociales, las publicaciones presentan una versión que no siempre es real. Hay que recordar que todos en este mundo tenemos problemas y nadie tiene resuelta la vida. Con la única persona que te debes compartir es con la persona que fuiste ayer o hace 10 años.
2. Diálogo interno negativo
La forma en que te hablas a ti misma es importante. El repetirte frases como “no sirvo para nada”, “todo me sale mal”, “soy muy tonta”, “no soy lo suficientemente buena para…”, pueden hacer que pierdas confianza en tí y en todo lo que has logrado hasta este momento. Todas tenemos momentos malos, no debemos permitir que esas situaciones disminuya nuestra seguridad. La próxima vez que surjan esos pensamientos negativos cuestiona si son ciertos y por supuesto te darás cuenta de que no lo son.
3. Buscar la aprobación de los demás
Depender de la aprobación de los demás en cada decisión que tomas para sentirte bien contigo misma te garantiza que en algún momento de tu vida te sentirás vacía si los demás no aprueban tus elecciones. Es importante reconocer que no se puede complacer a todos y que la única opinión que vale es la tuya.
4. Tener miedo a fracasar
El miedo al fracaso puede impedirte que te atrevas a probar cosas nuevas y disfrutar al máximo la vida, ese miedo puede ser el resultado de querer que todo salga perfecto lo que te paraliza y evita que tomes riesgos por no tener la certeza de cuál será el resultado. Cada fracaso es una oportunidad de aprender y crecer, permítete cometer errores y poco a poco irás perdiendo el miedo.
5. Dejar de cuidarte
Priorizar las necesidades y el cuidado de los demás antes que el nuestro es un error común que cometemos. Descuidar el cuidado personal en todos los aspectos: físico, mental y emocional puede llegar a agobiarte y hacerte más propensa a ver todo de forma más negativa lo que contribuye a perder confianza en ti misma. Dedica tiempo a actividades que disfrutes y te relajen.
6. Dejar que tus errores pasados te definan
Cargar contigo los errores del pasado puede afectar mucho tu confianza. ¿Te equivocaste y tomaste una mala decisión hace un tiempo? Aprende de ello y sigue adelante, no ganas nada con seguir culpándote y sí pierdes mucha seguridad en las decisiones que tomas en el presente. Ten presente que todos cometemos errores y que tenemos dos opciones: dejamos que nos definan o aprendemos de ellos. Perdónate todos tus errores y enfócate en lo que puedes hacer de forma diferente en el futuro.
7. Evitar desafíos
Permanecer en su zona de confort puede resultar seguro, pero te impide crecer, el evitar retos por miedo a lo que puede pasar significa perder oportunidades para demostrarte de lo que eres capaz. Para animarte a salir de tu zona de confort comienza con desafíos pequeños y conforme vayas adquiriendo más valentía asumirás otros más grandes.
8. Minimizar tus logros
Las mujeres solemos restar importancia a nuestros logros y atribuir el éxito a la suerte más que a nuestro trabajo, esfuerzo y talento, esto puede disminuir la sensación de logro y confianza. Empieza a reconocer cada una de las cosas que consigues gracias a tu trabajo, por más pequeño que éste sea, escribe todo lo que has conseguido en tu vida y vuelve a leerlo cuando necesites acordarte de todas tus capacidades.
9. Basar tu seguridad en tu estado civil
Podemos pensar erróneamente que nuestra felicidad está completa cuando tenemos una pareja y que estamos incompletas si no tenemos una, esto puede provocar que el hecho de estar soltera nos haga sentir que no valemos lo suficiente. Nuestra valía no depende de si somos la novia de.. o la esposa de…, depende de quiénes somos, de la forma en que pensamos, nuestros valores, de cómo superamos situaciones complicadas y cómo vivimos nuestra vida. Dejemos de basar nuestra seguridad en el estado civil y reconozcamos nuestra propia valía.
Desarrollar la confianza en una misma es un proceso continuo que implica reconocer y cambiar hábitos que disminuyen la autoestima. Reconoce cuál de estos errores estás cometiendo y empieza a trabajarlo para superarlo. Recuerda siempre que la confianza viene desde adentro y el cambiar la imagen que tienes de tí misma te ayudará a lograr grandes cosas.