¿Porqué escuchas a los que te dicen: No puedes?
Cuando estamos iniciamos un nuevo proyecto nos sentimos llenos de energía para hacer las tareas que se necesitan para lograr nuestro gran sueño, no importa que tan cansada estés, no importa cuanto tiempo o esfuerzo se requiera, tienes toda la convicción para saber que lo vas a lograr y que estas en el camino correcto para lograrlo, hasta que….
Le cuentas sobre tus sueños a tus amigos, a tu familia o a tu pareja, y ahí se acabó la fantasía, la gente por tratar de “ayudarte”, te dice ¿Cómo lo vas a hacer? ¿Cómo se te ocurrió? ¿qué va a ser de tu trabajo? ¿De qué vas a vivir?, y así puedo seguir enumerando preguntas y comentarios que te lo dicen porque te quieren, porque no te quieren ver fracasar, porque no quieren verte lastimada, ect, etc, todo con las mejores intenciones
¿Cuál es tu actitud cuando escuchas ese tipo de comentarios “bien intencionados”? Te apuesto que comienzas a dudar de tus capacidades, tu confianza empieza a decaer, la energía con la que empezaste va desapareciendo poco a poco hasta que llega el día en que te auto convences de que ¿Quién soy yo para soñar tan alto? ¿En donde se ha visto que un a persona tan común y corriente como yo logre grandes cosas?
¿Te suena familiar los nombres de Steve Jobs, Nelson Mandela, la Madre Teresa de Calcuta, Malala Yousafsai, ó Terarai Trent? Todos ellos fueron gente “común y corriente” que creyeron en sus sueños tan firmemente que nada ni nadie los detuvo, si crees que cuando ellos platicaron de sus sueños a sus allegados todos los apoyaron, te equivocas.
Siguieron a pesar de los comentarios negativos que recibieron, creyeron tan firmemente en sí mismos que no importó las dificultades por las que atravesaron: Jobs fue despedido de la misma compañía que él creó, Mandela estuvo encarcelado más de 16 años, la Madre Teresa de Calcuta era repudiada por trabajar con leprosos, Malala sufrió un atentado donde estuvo a punto de perder la vida.
Y como dicen por ahí, tu sabes el final de la historia de cada uno de estos grandes personajes: Después de que Jobs fue despedido regresó con su gran invento: el Iphone que revolucionó la forma de comunicarnos a través de un teléfono, Mandela fue el primer presidente electo democráticamente y por sus ideales de crear un país sin racismo fue ganador del Premio Nobel de la Paz; la Madre Teresa de Calcula fundó su propia congregación inspirando a cientos de niñas a unirse a su labor en una época donde las vocaciones religiosas eran más que escasas, Malala fue la mujer más joven en la historia en el Premio Nobel de la Paz siendo hoy e la inspiración de millones de personas para estudiar, y Terarai construyó una escuela para niñas en su comunidad en Zimbabwe.
Cuando la gente tiene miedo de cumplir sus sueños, no puede soportar que los demás hagan lo necesario para lograrlo, la gente que no logra nada no quiere pagar el precio por llegar a la cima, y se dedica a dar “consejos” a la gente que sí está dispuesta a hacerlo, con la finalidad de que así como él no lo logró, nadie lo haga
En alguna ocasión leí una definición de la palabra crítico que me encantó: Un crítico no es más que un soñador que tuvo miedo. ¡PUNTO!
Tuvo miedo a dejar su zona de confort, a pisar terreno desconocido, al que dirán, al fracaso, a no saber levantarse, a ser disciplinado y sobre todo miedo a pagar el precio que todos los que queremos lograr grandes cosas debemos de pagar.
Hemos sido creados para hacer grandes cosas, para brillar, para utilizar los dones que se nos dio cuando nacimos, somos seres humanos dotados de todos los recursos necesarios para logra el gran propósito por el que estamos en este mundo.
¿Cuál es ese propósito? Si no lo has descubierto, pon manos a la obra y descúbrelo y una vez que lo hagas ten cuidado de a quien le cuentas tus sueños, a veces resulta más fácil tener un pequeño secreto que contárselo a todo el mundo y ser como aquellos que te critican: un soñador más que tuvo miedo a ser grande
¡DDC y deja de escuchar a los que te dicen que no puedes!